Tucumán se encuentra casi 10 puntos por debajo de la media nacional en esquemas completos de vacunación contra el coronavirus.
Si bien la campaña de inmunización en la provincia avanza, ya que se encuentra en la etapa de inoculación entre menores de tres a 11 años y en la colocación de refuerzos y de terceras dosis entre la población en general, Tucumán todavía está por debajo de la media nacional en cuanto a los esquemas completos, según datos oficiales citados en un informe del diario La Gaceta.
Este jueves, en diálogo con Radio 10, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó que la media nacional de personas que se colocaron ambas dosis de la vacuna contra la covid-19 alcanza el 63% (el 80% de la población cuenta con al menos una aplicación).
Por su parte, el secretario Ejecutivo Médico del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Luis Medina Ruiz , describió en una entrevista con La Gaceta que en Tucumán «más 55%» de los habitantes se encuentra con el esquema completo (con un 75, 5% de personas que ya tienen al menos una dosis).
«El aumento de casos y de la positividad requiere que las recomendaciones que venimos impartiendo desde el principio de la pandemia se extremen: uso adecuado del barbijo, higiene de manos, guardar la distancia de al menos dos metros, evitando permanecer en lugares poco ventilados y fundamentalmente, vacunarse con primera dosis quienes aún no se vacunaron y con segunda y tercera dosis quienes tengan pendiente completar el esquema. Es inevitable, con todas las actividades habilitadas y parte de la sociedad que relajó los cuidados, que sigan aumentando los casos. evitar en un alto porcentaje es padecer cuadros severos o letales «, advirtió Medina Ruiz.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, Tucumán ha recibido hasta el momento 3.085.645 vacunas de distintos laboratorios, en el marco del Plan Nacional de Inmunización contra el coronavirus. De ese total, se han aplicado 2.326.814 inyecciones, de las cuales 1.303.750 corresponde a la primera dosis, y 970.645 a completar los esquemas; además, se contabilizan 83 dosis de aplicación única, 22.134 aplicaciones adicionales; y 30.202 por refuerzos.
Fuente: La Gaceta