Las 34.650 dosis de la vacuna bivalente contra la COVID-19 enviadas por Nación llegaron este martes a la provincia de Tucumán.
Las dosis bivariantes producidas por Pfizer estarán disponibles para aplicarse a personas mayores de 12 años.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron.
Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
Vacunas bivariantes contra el coronavirus: características
Desde la cartera sanitaria explicaron que la vacuna original actúa contra el virus original y continúa siendo efectiva para combatir formas graves de la enfermedad. Sin embargo, a partir de la circulación de este virus inicial tuvieron lugar distintas variantes como Delta, Manaos y Ómicron, que siguen mutando en distintos sub-linajes.
«En este momento la que circula en el mundo y en la región es la BQ.1.1 que no es más que un linaje de la variante Ómicron, si bien es evidente que todas las vacunas iniciales son efectivas, porque de no serlo no tendríamos los buenos resultados que tenemos a la actualidad en el mundo, la región, el país y en Tucumán gracias a todas las personas que fueron vacunadas con esas dosis; en el mundo se generaron nuevas vacunas ante las nuevas variantes y tanto Pfizer como Moderna crearon estas inmunizaciones que se adaptan a los virus circulantes», detalló Medina Ruiz.

En diálogo con medios tucumanos, el funcionario explicó que «las vacunas bivalentes o bivariantes tienen componentes contra el virus original que causa la covid-19, y contra los linajes de las variantes Ómicron BA.4 y BA.5».
«Las vacunas originales son monovalentes porque tienen componentes de una sola variante”, explicó Luis Medina Ruiz, quien destacó que las más de 34.000 dosis bivariantes de Pfizer serán distribuidas durante la semana en los nodos de vacunación.
En cuanto a cómo está constituida la vacuna bivalente contra la COVID-19, Medina Ruiz aclaró que «no es que se coloquen más dosis del virus, sino que se coloca de dos variantes, lo cual aumenta la protección sobre Ómicron», agregó.
Las vacunas bivalentes que llegaron al país son Comirnaty Bivariante Original/Ómicron BA.4-5 del laboratorio Pfizer/BioNtech. Estas dosis serán aplicadas a la población general de 12 años o más.
Se espera que el 6 de febrero lleguen al país 3 millones de unidades del laboratorio Moderna, las Spikevax Bivariante Original/Ómicron BA.4-5. Las dosis de estas vacunas podrán colocarse en niños de seis años o más.
Vacunas bivalentes contra el coronavirus: quiénes pueden colocárselas
La nueva vacuna, explicó Medina Ruiz, está indicada en toda población mayor de 12 años, incluso para inicio de esquema de personas que nunca se vacunaron, así como también se indica para todas las dosis de refuerzo.

«Estará disponible para cualquier persona que quiera acudir a nuestros nodos, podrán recibir la vacuna original o la que hoy recepcionamos aquí”, dijo el funcionario.
A su vez, Medina Ruiz recordó que se trata de una fórmula que requiere de una conservación a -80° de temperatura, que es multidosis -6 dosis por frasco- y que viene diluida en su presentación, es decir que no requiere de una preparación previa.

La distribución de las dosis arribadas se realizará en el transcurso de la semana, garantizando la logística requerida para su correcta conservación. En este sentido, el ministro explicó que se difundirá «por los medios oficiales la disponibilidad de la vacuna y en qué nodos, para que la población pueda acudir y optar».
«La mejor vacuna es siempre la disponible, todas son eficaces y eficientes, hemos colocado distintas vacunas a lo largo de esta campaña y está comprobado que cumplen su función de proteger, lo vemos cuando nos contagiamos en cómo se desarrolla la enfermedad y también en la cantidad de anticuerpos que generan», finalizó.
Fuente: Ministerio de Salud Pública de Tucumán