Este jueves, la ministra de Gobierno y Justicia de Tucumán, Carolina Vargas Aignasse, recibió a los organizadores de la 38° edición de la Fiesta Provincial del Teatro. Durante la reunión, se abordaron cuestiones relacionadas con la organización de la actividad, que se llevará a cabo del 18 al 27 de agosto, y el impacto cultural que tendrá en la comunidad.
Roberto Toledo, representante del Instituto Nacional del Teatro en la provincia, Denis Fredesvinda, representante de salas de teatro independiente del Centro Cultural Aconquija (Yerba Buena), y José Pintos, coordinador general del evento, participaron del encuentro.
Toledo destacó que se dialogó sobre «la actividad teatral independiente en Tucumán, la relación con el Instituto Nacional del Teatro y, sobre todo, la concreción de la Fiesta Provincial del Teatro de Tucumán. Cuestiones vinculadas a la organización, al apoyo del gobierno, y todo lo que venimos trabajando mancomunadamente con estas entidades».
La Fiesta Provincial del Teatro es un evento central en la comunidad teatral independiente de la provincia, en el que se reúnen producciones seleccionadas a través de una convocatoria. Quince obras serán escogidas para participar en la fiesta, y de ellas, dos serán seleccionadas para la Fiesta Nacional del Teatro en 2024.
José Pintos resaltó que durante la fiesta se llevarán a cabo diversas actividades junto a las obras, como seminarios, talleres, charlas, presentaciones de libros y la presencia de destacados representantes de la cultura teatral del país.
El evento contará con personalidades destacadas como Jorge Dubatti, historiador e investigador del teatro a nivel nacional e internacional, Gladis Contreras, importante productora teatral y directora del Teatro Nacional Cervantes, y la reconocida artista Susy Shock.
La programación incluirá actividades a realizarse en Sala Caviglia durante la mañana, y en distintas salas independientes de San Miguel de Tucumán en otros horarios. Todas las actividades de la Fiesta serán gratuitas, incluyendo obras teatrales, seminarios, recitales y presentaciones de libros.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública de Tucumán