El secretario ejecutivo del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) de Tucumán, Dr. Miguel Ferre Contreras, encabezó una reunión con miembros del gabinete, directores de hospitales y referentes del sistema de salud para analizar la situación epidemiológica en la provincia y establecer directrices a seguir.
En diálogo con LV12 Radio Independencia, Ferre Contreras destacó que durante la reunión abordaron diversos temas relacionados con el impacto en la salud poblacional, prestando especial atención a aquellos que podrían aumentar la frecuencia de casos y ejercer una demanda adicional en el sistema de salud.
«En lo que respecta a las enfermedades respiratorias, hemos centrado nuestro enfoque en la Neumonía, Bronquiolitis y la enfermedad tipo influenza. En todas estas áreas, las curvas de casos han mostrado una tendencia aplanada durante este año. Específicamente, en el caso de la Bronquiolitis, experimentamos un pico temprano, hace aproximadamente dos meses, cuatro semanas antes que el pico registrado en otras provincias como Buenos Aires, donde generó una gran tensión en el sistema de salud», explicó el funcionario.
Ferre Contreras resaltó la importancia de la preparación anticipada llevada a cabo desde diciembre, siguiendo las indicaciones del ministro, lo que permitió afrontar la semana crítica de casos de manera eficiente.
El secretario ejecutivo aseguró que la provincia cuenta con la capacidad de respuesta y disponibilidad de camas de internación suficientes en todos los sectores pediátricos. Sin embargo, advirtió a las madres de niños menores de 2 años que hayan tenido Bronquiolitis, que estos pequeños siguen siendo susceptibles y se deben extremar las medidas de cuidado, como el lavado de manos y evitar lugares cerrados. Además, recomendó a la población en general y a los grupos vulnerables la importancia de recibir la vacunación antigripal, aprovechando el momento en que la circulación del virus es baja.
Con estas estrategias preventivas y el monitoreo constante de la situación epidemiológica, Tucumán busca preservar la salud de sus ciudadanos y garantizar una atención eficaz frente a las enfermedades respiratorias.
Fuente: Radio LV12.