• 6 de junio de 2023 17:19

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Recomendaciones para prevenir accidentes en piletas y natatorios

El Ministerio de Salud de Tucumán concientiza sobre las precauciones a tener en piletas tanto públicas como privadas.


Ene 10, 2023
piletas y natatorios

Foto: La Nación


Las vacaciones de verano y los días de calor provocan un aumento en el uso de piletas y natatorios, por lo que el Ministerio de Salud de Tucumán brindó una serie de recomendaciones para evitar accidentes en estos espacios.

La coordinadora de Emergencias Pediátricas de la provincia, Patricia Villagra, habló sobre la importancia de reforzar los cuidados para prevenir cualquier tipo de accidente.

“Es fundamental que los padres se aseguren de que haya personal capacitado para cualquier tipo de emergencia en la colonia que escojan para sus hijos. Estas pueden ser también golpes y caídas, no necesariamente adentro de la pileta, pero es importante que puedan recibir una primera asistencia en el lugar”, explicó Villagra.

Siguiendo esta línea, la referente hizo hincapié en que se debe tener en cuenta que el natatorio escogido esté debidamente habilitado, con personal capacitado para cualquier tipo de urgencia en caso de producirse algún incidente dentro de la pileta.

“Claro que instamos a que cada lugar tenga todos los recaudos necesarios para prevenir los incidentes en el agua, a través de una serie de requisitos básicos con los que deben cumplimentar para estar habilitados”, señaló.

En los hogares mientras tanto, Villagra instó a tener debidamente aseguradas las vallas, a garantizar la presencia de un adulto responsable y atento con los niños, especialmente en el horario de la siesta que es cuando generalmente suelen quedar solos en la pileta: “Lo ideal es que siempre haya un adulto poniendo una mirada especial en los pequeños que ingresan en la pileta, porque en un segundo pueden ocurrir incidentes”.

Leé:   Vacunación contra el coronavirus: se colocaron más de 58 mil dosis en tres días

“Ante cualquier emergencia deben comunicarse inmediatamente con el 107 y no cortar el teléfono, hay que tratar de tener la mayor claridad para indicar correctamente cuál es el lugar donde se produjo el accidente y en caso de no tener conocimientos sobre cómo realizar una reanimación cardiopulmonar -en evento de parada cardíaca- poder seguir las indicaciones del telefonista del 107, que se encuentra preparado para guiar telefónicamente a la persona y ganar tiempo fundamental en el auxilio del paciente”, sostuvo la profesional.

Cabe destacar que en Tucumán los natatorios habilitados están identificados por una insignia morada de habilitación, cuentan con personal con conocimientos de rehabilitación cardiopulmonar y de manejo de emergencias.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública