• 6 de junio de 2023 17:17

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Quinta ola de COVID-19: en qué situación se encuentra Tucumán

Ante el aumento de casos de coronavirus hubo un incremento en la población que concurre a los nodos de vacunación.


Ene 4, 2023
vacunación contra la COVID-19

Durante las últimas semanas Tucumán sufrió un incremento de casos positivos de coronavirus, lo cual evidenció que la provincia atravesaba una quinta ola de COVID-19.

El doctor Miguel Ferre Contreras, secretario Ejecutivo del Sistema Provincial de Salud, explicó a La Gaceta que ante este aumento de casos se observó un incremento en la población que concurre a los nodos de vacunación.

Según el funcionario, durante el mes de diciembre de 2022 se duplicaron las aplicaciones de la vacuna contra el coronavirus con respecto al mes anterior. Las personas vacunadas pertenecían a distintos grupos etarios.

Ferre Contreras remarcó la importancia de estar al día con el carnet de vacunación ya que “en las mutaciones que tratan de evadir la respuesta inmunológica, el nivel de anticuerpos de la persona es clave. A mayor nivel de anticuerpos, mayor es la probabilidad que tenemos de defendernos de esta y de cualquier variable” del virus.

En cuanto a los fallecidos, el funcionario señaló que se trató de personas no vacunadas o que tenían colocadas dos dosis hace mucho más de un año. Remarcó que los niveles de anticuerpos descienden en un período de entre cuatro a seis meses. “La enfermedad grave y la muerte están en relación a la ausencia de la vacuna”, aseguró.

Dosis de vacunas disponibles

La de Moderna es la única que se encuentra disponible actualmente en la provincia, tanto para adulto mayores como para menores de edad. Respecto a la eficacia de esta inyección frente a la variante BQ.1.1 el secretario Ejecutivo del Siprosa declaró: “hablar de porcentaje de eficacia sería muy impreciso ya que los estudios que se están realizando no tienen cerrados sus resultados debido al reciente descubrimiento de esta mutación”.

Leé:   Así estará el tiempo el primer lunes de 2022 en la capital tucumana

Aumento de casos

El funcionario aclaró que los picos de contagio de Covid-19 se diagnostican en retrospectiva, pero señaló que es clave lo que ocurra en estas dos semanas para observar el comportamiento e identificar en qué momento de la ola nos encontramos. “En las últimas semanas ha habido un ascenso en los casos reportados”, dijo. Advirtió que la situación puede variar cuando regresen a la provincia quienes se encuentran haciendo turismo.

Ferré Contreras remarcó que los hisopados se encuentran disponibles en los centros de testeos para cualquier persona que reúna síntomas compatibles Covid-19, sin importar su edad. Añadió que habrá operativos de vacunación y testeo en los centros turísticos. Además, recomendó el uso de barbijo y el distanciamiento para prevenir contagios.

Todos los centros de vacunación se encuentran disponibles para la población de lunes a viernes, mayormente de 8 a 15.

Producción periodística de Paula Velazquez para La Gaceta