• 21 de marzo de 2023 07:13

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

¿Quiénes deben realizar el trámite de fe de vida o supervivencia?

A partir del 1° de marzo, jubilados y pensionados deberán volver a realizar el trámite de fe de vida en los bancos para poder percibir los cobros.


Feb 17, 2022
tramite de supervivencia

Tras haber sido suspendido en 2020 debido a la pandemia de coronavirus, jubilados y pensionados deberán volver a realizar el trámite de fe de vida, o supervivencia, en los bancos para poder cobrar sus haberes.

Sin embargo, este trámite no alcanza al 100% de los jubilados y pensionados, según Enrique Salvatierra, gerente en Tucumán de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

En diálogo con el programa televisivo Los Primeros, Salvatierra aclaró que el trámite está orientado a revalidar la identidad a quienes «habitualmente vienen percibiendo sus beneficios por medio de apoderados legales o bien utilizan el débito automático».

En condiciones normales, el trámite es un requisito necesario para el cobro de las jubilaciones y pensiones y lo deben realizar los jubilados y pensionados personalmente o por medio de sus apoderados.

Para realizar el trámite los bancos ofrecen alternativas no presenciales para que los titulares de jubilaciones y pensiones no tengan que ir a las sucursales o centros de pago.

En algunos bancos el trámite se puede hacer de manera remota mediante aplicaciones. También se puede acreditar la supervivencia a través de compras con tarjetas de débito en farmacias o supermercados o con tarjetas de crédito en cualquier comercio, siempre que se tenga un “paquete de servicios previsional”. También puede hacerse mediante aquellos cajeros automáticos que reciben huellas dactilares.

Fuente: Los Primeros

Leé:   Ceferino Décima murió tras pasar dos semanas internado por coronavirus