La Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) informó que, a partir del 1 de enero de 2022, los prestadores de salud cobrarán un copago de 9% del valor de cada prestación médica a los pacientes de empresas de Medicina Prepaga y Obras Sociales de Dirección.
La situación, fundamentaron, “se agrava año tras año y obliga a tomar estas decisiones”.
Básicamente, se trata de un problema de falta de financiamiento. Los prestadores de salud invocan el aumento de los costos operativos y la cobertura de nuevos tratamientos con ingresos regulados y atrasados respecto a la inflación, lo que genera un desfasaje económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema.
A su vez, las empresas de medicina prepaga y Obras Sociales de Dirección le informaron a la FAPS que, por razones económicas, no podrán cumplir con el aumento del valor de las prestaciones que estaba previsto para enero de 2022 y exigirán a los pacientes que paguen el 9% del valor de la prestación.
Fuente: losprimeros.tv