• 8 de diciembre de 2023 10:46

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

¿Por qué la nieve es blanca y no transparente?

Detrás de algo tan común para muchas personas hay fenómenos físicos que lo explican.


Nov 10, 2021
por qué la nieve es blanca

Todas las personas saben que la nieve de color blanco. Sin embargo, muy poca gente se pregunta por qué la nieve tiene ese color y no es transparente.

Según un artículo publicado por el sitio Muy Interesante, la luz visible se compone de muchas frecuencias de luz diferentes. Nuestros ojos detectan esas frecuencias como colores. Los objetos tienen colores distintos porque las partículas que componen dicho objeto tienen distintas frecuencias de vibración.

En el caso de la energía luminosa, las moléculas y los átomos absorben una cierta cantidad de energía dependiendo de la frecuencia de la luz y luego emiten esta energía absorbida en forma de calor. Esto significa que algunos objetos absorben ciertas frecuencias de luz más que otros.

Entonces, si la nieve es transparente, ¿por qué tiene color? Comprender las propiedades físicas de la nieve y el hielo nos ayuda a comprender el color de la nieve. Resulta que el hielo no es transparente, sino translúcido, lo que significa que los fotones de luz no atraviesan el material directamente; más bien, las partículas del objeto cambian la dirección de la luz.

El resultado es que la trayectoria del fotón de luz se altera y sale del hielo en una dirección diferente a la que entró en el hielo. Teniendo en cuenta que la nieve no es sino un montón de cristales de hielo diminutos -de distinta forma y estructura- unidos, cuando un fotón de luz entra en una capa de nieve, atraviesa un cristal de hielo en la parte superior, que modifica ligeramente de dirección, enviándolo a un nuevo cristal de hielo, que hace exactamente lo mismo.

En esencia, todos los cristales de hielo hacen rebotar la luz por todos lados. Hace lo mismo con todas las frecuencias de luz (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta) y el «color» de todas las frecuencias combinadas en el espectro visible nos da como resultado el color blanco, por lo que este es el color que vemos en la nieve. Por eso nuestro ojo «ve» el blanco cuando miramos la nieve, porque parte de la luz que incide en la nieve se dispersa por igual en todos los colores espectrales y, dado que la luz blanca está formada por todos los colores del espectro visible, vemos los copos de nieve blancos.

Pero nadie ve un copo de nieve a la vez. Por lo general, vemos millones de copos de nieve cubriendo el suelo. A medida que la luz golpea la nieve en el suelo, hay tantos lugares para que la luz se refleje que ninguna longitud de onda única se absorbe o refleja constantemente.

Fuente: muyinteresante.es