• 22 de septiembre de 2023 15:37

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

PASO 2023: la segunda participación más baja desde su implementación

La asistencia a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias marca un incremento mínimo con respecto a las PASO de 2021, pero sigue siendo la segunda más baja en la historia del sistema electoral.


Ago 13, 2023
participación en PASO 2023

La participación en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del presente año se ha registrado como la segunda más baja desde la implementación de este sistema en 2011. Apenas el 68,5% del padrón acudió a votar, lo que representa un ligero aumento en comparación con el 67,78% que sufragó en las PASO de 2021, celebradas en plena pandemia.

Sin embargo, estas cifras deben analizarse en el contexto en el que se llevaron a cabo los actos electorales correspondientes. En 2021, las elecciones estaban limitadas a cargos legislativos y se mantenían las restricciones sanitarias debido al COVID-19, lo que impactó en la cantidad de personas que se presentaron a votar. En contraste, en 2023 no hubo problemas de este tipo, lo que podría reflejar un menor interés por parte de los ciudadanos argentinos en acudir a las urnas.

Si retrocedemos aún más en el tiempo y observamos las PASO de 2019, en las que también se eligieron cargos presidenciales y previas a la pandemia, la caída en la participación resulta notable. En ese año, votó el 76,40% del padrón, manteniendo cifras consistentes a lo largo de la década desde la creación de las PASO en 2011.

En relación a las PASO 2023, el recuento de votos está a cargo de la empresa Indra, de origen español. Esta empresa se encarga del escrutinio provisorio, cuyo propósito es meramente informativo para la población, ya que el escrutinio válido y definitivo es llevado a cabo por la Justicia Electoral.

Histórico de Participación en las PASO:

  • 2023: 68,5%
  • 2021: 67,78%
  • 2019: 76,40%
  • 2017: 74,96%
  • 2015: 74,91%
  • 2013: 77,39%
  • 2011: 78,67%

Fuente: Noticias Argentinas