Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública, afirmó este lunes que la vacunación garantizará un «avance hacia una situación de normalidad», al referirse a los detalles del denominado Pase Sanitario, oficializado por el Gobierno nacional y que tendrá vigencia a partir del 1°de enero para los mayores de 13 años.
«No se está generando una obligatoriedad de vacunación, sino una obligatoriedad de acreditar la vacuna para realizar algunas actividades», detalló en declaraciones a Radio Nacional.
En ese sentido, la secretaria de Innovación Pública subrayó que la decisión administrativa apunta a «reforzar la inoculación» que es lo que «garantizará avanzar a una situación de normalidad» en este contexto.
«Hay mucha gente que no completó su vacunación y eso es un riesgo para esas personas y para toda la sociedad».
En tanto, Sánchez Malcolm explicó que la certificación de la vacunación va a ser exigida para realizar «viajes grupales, asistencia a boliches y discotecas y para espacios abiertos o cerrados con más de mil asistentes».
«Eso implica que al momento de ir a los eventos tenemos que tener aplicadas las dos vacunas correspondientes al esquema con mínimamente 14 días de anticipación. Cada provincia o la Ciudad de Buenos Aires puede incorporar alguna actividad adicional según se determine», detalló.
Por otra parte, afirmó que la ley «puede ampliarse», pero que va a depender de la situación epidemiológica del país porque, si los números de contagios aumentan, «claramente se van a modificar el estado de actividades que nos obligan a presentar el pase».
«La obligatoriedad es descargar la aplicación Cuidar, en el caso que una persona no tenga celular o no pudiera contar con la aplicación, puede presentar en forma excepcional el carnet como también los niños menores de 13 años», apuntó.
La secretaria afirmó que la aplicación Cuidar es la única que «tiene alcance en términos nacionales» en el momento, aunque sostuvo que esto puede cambiar más adelante de acuerdo a las decisiones de cada jurisdicción.
«El Ministerio de Salud centralizó todo en Cuidar. La aplicación nos muestra si tenemos vacunación iniciada o completa, si tenemos algún PCR positivo en las ultimas 48 horas y ahí se condensa toda la información de nuestro estado de salud porque nos obliga a hacer un autodiagnóstico. En una única pantalla tenemos una foto de cómo estamos nosotros con respecto al Covid-19», completó.
Fuente: Télam