El secretario General de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), Hugo Brito, anunció la concreción de un paro docente por 24 horas este viernes, como medida de protesta ante la ausencia de un incremento salarial concreto para el segundo semestre del año. Esta será la segunda medida de fuerza realizada por el gremio en lo que va del año, tras la anterior convocatoria en mayo, también en busca de una propuesta salarial por parte del gobierno de Juan Manzur.
En declaraciones a Los Primeros TV, Brito expresó que esperan que en la reunión del próximo lunes, el gobierno presente una oferta que responda a las necesidades e intereses de los docentes. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, el congreso de ATEP decidirá los próximos pasos, dejando abierta la posibilidad de un paro de 48 horas con movilización.
El paro docente de este viernes será llevado adelante por el gremio mayoritario de la docencia provincial junto a la Unión Docente Tucumán (UDT) y SADOP, el sector de los docentes privados.
Brito explicó que la decisión del paro se tomó debido a la interpretación de los congresales de que la postergación de la reunión con el gobierno, del miércoles para el lunes, fue una manera de dilatar una respuesta que esperaban antes de las vacaciones de invierno. El dirigente gremial destacó la situación de los docentes y resaltó que el salario mínimo de un maestro, alrededor de 145 mil pesos, resulta insuficiente incluso para cubrir los costos de transporte necesario para llegar a las escuelas y cumplir con sus tareas.
Fuente: Los Primeros