El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Tucumán, César Gónzález, informó que el gremio ha decidido tomar medidas de fuerza debido a la falta de pago de salarios y las demoras en el impacto de los subsidios en las cuentas de las empresas de transporte. En una reunión con los delegados internos de cada compañía, se acordó llevar a cabo un paro que iniciará a partir de las 9 de la mañana del lunes 7 de agosto.
Los empresarios del transporte comunicaron a los representantes sindicales que no pueden cumplir con los compromisos salariales debido a que los subsidios aún no han sido transferidos a sus cuentas y el aumento del boleto aún no ha sido firmado. «Por lo tanto, otra vez quedamos los trabajadores en medio del conflicto», afirmó el gremialista.
La medida de fuerza afectará a los servicios de líneas urbanas, metropolitanas y rurales y se mantendrá «hasta que se pague el sueldo correspondiente de julio en su totalidad».
En el sector privado estiman que hay alrededor de $750 millones pendientes de ser girados por el Gobierno nacional, y una suma similar por parte del Gobierno provincial.
Además, se suma la demora en la implementación del aumento del boleto, que fue sancionado por el Concejo Deliberante el 25 de julio, pero recién comenzará a regir a partir del sábado, pasando de $84 a $120.
La situación genera incertidumbre entre los trabajadores del transporte público y los usuarios, que se verán afectados por la medida de fuerza, mientras las partes involucradas buscan resolver el conflicto y garantizar el normal funcionamiento del servicio de colectivos en la provincia.
Fuente: La Gaceta.