• 29 de mayo de 2023 16:05

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Ómicron: ¿Por qué se llama así y cómo se deciden los nombres de las variantes de coronavirus?

Así funciona el sistema de nomenclatura simple para las nuevas variantes del virus, que llevan el nombre de letras sucesivas del alfabeto griego.


Ene 4, 2022
por qué se llama omicron

En mayo de 2021 la OMS anunció un sistema de nomenclatura simple para las nuevas variantes del virus.


La pandemia de coronavirus parece no tener fin debido a las sucesivas mutaciones del virus.

Esto ha llevado a que cada nueva variante reciba un nombre. Al principio se les asignaban complejos nombres científicos con letras y números. Esto llevó a que, para facilitar su comunicación, las personas las nombraran por el país donde se identificaron por primera vez.

Sin embargo, esta forma de nombrar las variantes de coronavirus facilitó la confusión y desinformación a la vez que resultó en un estigma contra la gente de esos países.

Por este motivo, la OMS (Organización Mundial de la Salud) adoptó un sistema de nomenclatura simple para las nuevas variantes del virus, que llevan el nombre de letras sucesivas del alfabeto griego.

¿Por qué la variante se llama ómicron?

Al principio de la pandemia, las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 recibieron nombres científicos con una combinación compleja de letras y números.

Esto significaba que, para abreviar, por lo general se refería a las variantes según el país donde se identificaron por primera vez, un sistema que, según los expertos, resultó en un estigma contra la gente de esos países, así como en cierta confusión y desinformación.

En mayo de 2021 la OMS anunció un sistema de nomenclatura simple para las nuevas variantes del virus. Declaró que cada nueva variante llevaría el nombre de letras sucesivas del alfabeto griego.

Como tal, una de las primeras variantes con mutaciones significativas que se secuenció por primera vez en el Reino Unido, B.1.1.7, se denominó alfa, y una variante en potencia amenazante que surgió en Sudáfrica en 2020 se denominó beta.

Leé:   Riesgo de cáncer de próstata reduce con al menos 21 eyaculaciones mensuales

De acuerdo con este método, la OMS nombró el viernes a la nueva variante B.1.1.529 ómicron, que es la decimoquinta letra del alfabeto griego. La letra ómicron es equivalente a la letra inglesa breve “o” y parecida a la “o” del alfabeto español.

Además de ómicron, la OMS ha enumerado otras cinco “variantes de preocupación”, que utiliza para describir si una variante es más contagiosa, si las vacunas funcionan menos contra ella o si tiene una combinación de ambas características.

Alfa y beta siguen siendo variantes de preocupación, junto con gamma, que se descubrió por primera vez en Brasil, lambda, que se encontró en Perú, y delta, que se originó en India, y es la dominante a nivel mundial.

Existen otras variantes que no suscitaron preocupaciones tan inmediatas pero que se denominaron “variantes de interés” y que aún están por ser evaluadas. Entre ellas están mu, zeta, eta, theta, iota, kappa y épsilon.

“Ningún país debería ser estigmatizado por detectar y reportar variantes”, tuiteó la directora técnica de covid-19 de la OMS, Maria Van Kerkhove, cuando se anunció el sistema alfabético griego.

Van Kerkhove declaró en una entrevista en ese momento que si se identifican más de veinticuatro variantes significativas y la OMS se queda sin letras griegas, se anunciará un nuevo sistema de nombres.

¿Por qué se omitieron nu y xi?

Al nombrar la nueva variante ómicron, se omitieron dos letras previas del alfabeto griego: nu y xi. Muchas personas han notado que Xi es un apellido generalmente asociado con el presidente chino, Xi Jinping.

Leé:   ¿Lo sabías? Este es el motivo por el que los perros persiguen a los gatos

“’Nu’ se confunde demasiado fácil con ‘nuevo’, y ‘xi’ no se usó porque es un apellido común”, aclaró la OMS en un comunicado a Reuters.

“Las mejores prácticas de la OMS para nombrar enfermedades sugieren evitar ‘ofender a cualquier grupo cultural, social, nacional, regional, profesional o étnico’”, agregó el comunicado.

Esta fue la primera vez que la organización se saltó letras al nombrar variantes del coronavirus y, como resultado, los opositores políticos de China lo aprovecharon.

Fuente: Independent en Español