El Ministerio de Seguridad nacional, respondiendo a una solicitud de la Justicia Federal de Tucumán, ha oficializado la oferta de una recompensa de $5 millones por información relevante que conduzca al descubrimiento del paradero de María de los Ángeles «Marita» Verón. La joven fue secuestrada en abril de 2002 en la capital provincial en un caso de tráfico de personas.
La iniciativa también abarca la detención de los «autores o encubridores de los delitos vinculados con su desaparición», de acuerdo con el comunicado emitido por el Ministerio de Seguridad.

La noticia llega después de que, hace una semana, Susana Trimarco y los abogados José D’Antona y Carlos Garmendia confirmaran que la Justicia Federal estaba investigando la existencia de una carpeta con imágenes que indicarían el fallecimiento de «Marita». Según la madre de la víctima, «la carpeta existe» y esta afirmación ha desencadenado una serie de acontecimientos en torno a la búsqueda de la verdad detrás de la desaparición de la joven.
José D’Antona manifestó que esta investigación podría complicar la situación de personas que podrían ser imputadas, lo que generarían repercusiones en la sociedad. La hipótesis que se maneja se enfoca en el posible encubrimiento, incluso durante años, sobre la ubicación de «Marita», lo que ha avivado el interés en el caso.
El abogado Carlos Garmendia informó que la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) ha iniciado una indagación preliminar basada en la declaración de un individuo que afirmó la existencia de una carpeta que confirmaría la muerte de «Marita» y que se estaba utilizando para fines de extorsión en un conflicto laboral en el gremio Luz y Fuerza.
Actualmente, la Fiscalía Federal 2, a cargo de Agustín Chit, lleva adelante la investigación y se espera que en los próximos días se avance en las imputaciones de más de dos personas señaladas en el contexto del conflicto gremial.
Fuente: La Gaceta