• 29 de mayo de 2023 15:31

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Nuevo sistema del PAMI: cómo funcionará en Tucumán

El titular del PAMI en la provincia explicó cómo funcionará el servicio en Tucumán.


Feb 21, 2022
nuevo sistema de pami

A partir del 1 de marzo se podrá elegir especialistas libremente.


Después del anuncio que hizo el Gobierno Nacional en relación al programa «La Libertad de Elegir», los afiliados de la obra social PAMI podrán elegir libremente sus especialistas médicos desde el 1 de marzo.

El nuevo sistema busca garantizar el acceso más rápido a turnos y una mejora en la calidad de la atención.

Es un plan que ha sido presentado el viernes pasado por el presidente, Alberto Fernández, y por la directora nacional, Luana Volnovich, que se llama La Libertad de Elegir», explicó esta mañana a la prensa el titular del PAMI Tucumán, César Dip.

«Estamos tomando una de las medidas más importante en los 50 años de vida del PAMI porque es la primera vez que el PAMI corta su sistema decapitado y pasa a un sistema de libre elección, tanto de los médicos especialistas como de los centros de diagnóstico por imágenes», agregó.

Dip detalló que antes cada paciente tenía una cartera asignada a donde tenia para concurrir a su especialista o hacerse un estudio. En cambio, ahora existirá la posibilidad de que cada uno pueda elegir todos los centros médicos como tiene cualquiera de las obras sociales.

Cómo elegir al médico

El titular del PAMI local dijo que el médico de cabecera sigue teniendo el mismo rol que es el ingreso del paciente al sistema de la obra social de los jubilados. Es decir que emite una orden médica electrónica, que es de interconsulta, y con eso el paciente entra la página web del PAMI o a una aplicación que se puede descargar desde el celular, y ahí aparecen todos los especialistas y él elige, saca un turno y concurre directamente al médico. No necesita ningún tipo de autorización.

Leé:   Yerba Buena suspende eventos masivos hasta el 2 de enero

Las características el nuevo sistema de prestación

«El sistema que venía del Gobierno anterior es un sistema perverso. Porque si usted tiene 100 afiliados en su cápita cobra por mes por los 100 afiliados, atienda uno, atienda dos o atienda a los 100. Con este sistema por prestación usted atiende a uno cobra uno, atiende diez cobra diez», expresó Dip. También señaló que tenían múltiples quejas de que los turnos eran muy largos en el tiempo, en algunos casos llegaban hasta los tres meses. «Teníamos ese reclamo por parte de los afiliados y en especial por los centros de jubilados», aseveró.

Cuándo entra en vigencia

Dip comentó que el nuevo sistema comenzará a regir desde el 1 de marzo. Por esa razón invitó a los médicos especialistas que se inscriban en la cartera del PAMI para poder incorporarse. Deben demostrar que son médicos, presentar título de especialista y habilitación de consultorio por parte del Siprosa. De esta manera desde el PAMI le expiden una habilitación provisoria por 90 días para que puedan trabajar, hasta tanto se complete la presentación de toda la documentación requerida.

Fuente: lv12.com.ar