• 8 de diciembre de 2023 10:25

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Nueve provincias en alerta por incendios forestales

Mendoza, Catamarca, Salta, Santa Fe, San Luis, Chubut, Buenos Aires y Río Negro permanecerían con incendios forestales.


Ene 16, 2022
incendios forestales

Distintas provincias continúan con focos de incendios forestales.


El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informó que distintas provincias se encuentran con fotos de incendios forestales en diferentes localidades.

En Río Negro por ejemplo trabajaban unos 92 brigadistas y personal de apoyo, junto al director del organismo, Alberto Seufferheld, y el coordinador Regional Patagonia, Ariel Amthauer.

También había seis aviones (cuatro hidrantes y un observador) y tres helicópteros que operan desde las bases de Bariloche y El Bolsón.

Además, tres autobombas, un camión de comunicaciones, una retroexcavadora, tres embarcaciones, dos camiones y una máquina motoniveladora.

En tanto, en Neuquén, trabajaba un avión hidrante, dos helicópteros y una autobomba pertenecientes al SNMF y 10 brigadistas de Parques Nacionales.

Los focos de incendio que figuran en el parte de este sábado como contenidos son en Santo Tomé II (Corrientes); San Ignacio (Misiones); Lihuel Calel (La Pampa); Patiño (Formosa); San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Aluminé (Neuquén); y Punilla (Córdoba).

En tanto, se logró controlar el fuego Tolhuin (Tierra de Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur); Victoria (Entre Ríos); San Martín y Santo Tomé I (Corrientes); y Apóstoles (Misiones).

Además, se informó que en la ciudad bonaerense de Campana, en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Ezeiza y Vilarino, los focos se encuentran extinguidos.

En el parte diario también se indicó que el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas; y que entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo.

Otras causas que prevalecen son el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes, inciden en la propagación del fuego. Cuando se dan estas condiciones, debemos extremar las precauciones.

Fuente: Lv12