• 6 de junio de 2023 16:35

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Nueva variante de COVID-19: los nuevos síntomas a tener en cuenta

Si bien es una cepa menos mortal en personas vacunadas, la BQ.1.1, derivada de Ómicron, es más contagiosa.


Ene 4, 2023
cepa BQ 1 1 foto ilustrativa

La cepa BQ.1.1 también presentaría síntomas digestivos como náuseas y diarrea. Foto: La Nación


La cepa BQ.1.1, nueva variante de coronavirus derivada de Ómicron, incluiría síntomas digestivos. Además, aunque es menos mortal en personas vacunadas, es más contagiosa que las anteriores.

La nueva subvariante BQ.1.1, derivada de Ómicron, es más contagiosa pero menos letal en vacunados contra Covid-19. Sus síntomas son similares a los de la gripe: tos, fatiga y dolores de cuerpo, cabeza y garganta, informa el diario La Gaceta.

Sin embargo, también presentaría síntomas digestivos como náuseas y diarrea.

El doctor Miguel Ferre Contreras, secretario Ejecutivo del Sistema Provincial de Salud, explicó a La Gaceta que las mutaciones que han aparecido recientemente tienen como objetivo que el virus sobreviva, lo que provoca que las nuevas cepas se vuelvan más infectantes, más resistentes al evadir las respuestas de los anticuerpos, pero menos letales.

“En estas mutaciones el virus busca perpetuarse a través de estos tres mecanismos”, resumió.

Subvariante BQ.1.1

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó el pasado 27 de octubre de 2022, que hasta el momento no “hay datos epidemiológicos que sugieran un aumento de la gravedad” en la subvariante BQ.1.1.

De acuerdo con la OMS, la subvariante BQ.1.1 es un sublinaje de la BA.5 y BQ.1., que a su vez se desprende de la variante ómicron, la cual hasta noviembre de 2022 era la dominante y circulaba a nivel mundial.

Leé:   Qué dice el reglamento de uso de Ruta 307 para la temporada de verano