Conocé los hechos más importantes sucedidos a nivel nacional e internacional. En Infotuc encontrá noticias e información de Argentina y el mundo.
- Empleadas domésticas: cuánto cobrarán a partir de febreroLa AFIP compartió los cuadros tarifarios que rigen desde febrero para las empleadas domésticas.
- Los rugbiers acusados de matar a Fernando pidieron perdón a la familiaLos ocho rugbiers lamentaron la muerte del joven y le dedicaron unas palabas a la familia. EL fallo se conocerá el 6 de febrero.
- Triquinosis: tras un aumento de casos, solicitan no consumir alimentos chacinadosLa provincia de Santa Fe emitió una alerta para la población ante la detección de nuevos casos de triquinosis.
- Sequía: cañeros de Salta y Jujuy calculan pérdidas de más del 50%La Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta estimó una caída en la producción de más del 50% como consecuencia de la sequía.
- Grasas Trans: Argentina entre los países con mejores prácticasArgentina y otros 61 países ya adoptaron políticas de mejores prácticas para abordar el problema de las grasas trans.
- Prohíben consumo de tapas de empanadas, aceites y otros alimentosLa Anmat prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de distintos productos alimenticios.
- Salta: investigan a personal del hospital que no quiso atender a mujer parturientaUna mujer acudió a un hospital salteño el jueves en trabajo de parto, y personal de la institución no la quiso atender, por lo que terminó dando a luz en la vereda.
- Año del conejo: qué traerá el Año Nuevo ChinoEl Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más importantes y más esperadas del mundo.
- Ley de Nietos: cómo obtener la ciudadanía española y qué papeles presentarEl consulado español habilitó nuevas fechas para presentar la documentación necesaria para solicitar la ciudadanía española.
- Se cumplen tres años del crimen de Fernando Báez SosaEl homenaje central en Dolores será encabezado por los padres del joven de 18 años asesinado a golpes en la puerta del boliche «Le Brique» de Villa Gesell.
- Estaciones de servicio dejarían de aceptar pagos con tarjeta de créditoLa medida, motivada por un reclamo ante la falta de rentabilidad, regiría desde el 1 de febrero de 2023.
- La NASA confirma la existencia de un planeta simila a la TierraSe trata de un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y no pertenece al Sistema Solar.
- Mundial de clubes: cómo y cuándo se juaráEl torneo se disputará entre el 1º y el 11 de febrero de 2023 en Marruecos.
- Macri advierte: «Si no ven que este año va en serio, se van a la …»El ex presidente realizó fuertes declaraciones en un acto en Mar del Plata. «A este Gobierno todo le sale mal», afirmó.
- La inflación de diciembre fue del 5,1% y acumuló un y 94,8% en el 2022La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles, con el 7,2 por ciento, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco con 7,1 por ciento.
- Viajaba con su familia cuando un booster sísmico le explotó debajo del autoSucedió en Tartagal. Las personas sufrieron heridas menores luego de que el vehículo impactara con el artefacto explosivo.
- Kraken: la verdad sobre la nueva variante de COVID-19Oficialmente no se llama kraken y hasta el momento no se ha comprobado que sea más grave que otras variantes.
- Alerta por tormentas y lluvias fuertes en ocho provinciasAsí lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Recomendaciones para las zonas afectadas.
- Verano 2023 en Argentina: ingresarían más de 1.750.000 turistas extranjerosSon estimaciones del Ministerio de Turismo y Deportes que anticipa «un gran movimiento económico a lo largo y ancho del país».
- DNI express: dónde y cuándo se puede tramitar en TucumánPara a agilizar el trámite las personas pueden sacar un turno online.
- La tormenta de nieve en Estados Unidos ya causó más de 60 muertesTambién causó graves trastornos en los aeropuertos, con la cancelación de miles de vuelos.
- Dólar blue: por qué aumenta y cuándo bajaría su precioLa moneda estadounidense acumula un aumento de 32 pesos en una semana.
- Aborto legal y voluntario: obras sociales notifican casi 5000 prestacionesLos datos de una auditoria que realizó la Superintendencia de Servicios de Salud muestran avances a dos años de la implementación de la ley.
- Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de Juan, el nieto 132Juan José es hijo Mercedes del Valle Morales, mujer detenida y desaparecida en 1976 en Tucumán.
- Prorrogaron hasta febrero el envío de recetas médicas por WhatsAppEl Ministerio de Salud de la Nación informó que la medida sólo será para determinados casos.
- Un sacerdote fue condenado a 12 años de prisión por abuso sexualLas víctimas son dos religiosas en la congregación Hermanas de San José. Los hechos sucedieron entre los años 2012 y 2016 en el barrio porteño de Núñez.
- Una tucumana fue detenida e imputada por estafar a una familia salteñaLa mujer de 22 años robó datos personales y contrajo deudas a nombre de una persona de 56 años.
- Intentaba sacarse una selfie, cayó desde un precipicio y murióSucedió en Mendoza, donde la mujer de 39 años descansaba junto a su marido. Cayó desde unos cien metros.
- Estos son los electrodomésticos que más luz y gas consumen en los hogaresUn relevamiento realizado por el Indec reveló los aparatos más energía consumen. ¿Cuáles son?
- Claves para entender la derogación de las recetas vía whatsapp o mailSegún el Ministerio de Salud, «la situación epidemiológica y sanitaria es muy distinta a la del momento en que se dictó la resolución que se deroga».
- Las muertes por COVID-19 aumentan un 12% en ArgentinaSegún lo reportado por el Ministerio de Salud, en la última semana se registraron 44 muertes por coronavirus.
- Aumento para Jubilados: ¿cuáles son los requisitos y quiénes cobran?En enero un grupo de jubilados y jubiladas cobrarán con aumento.
- Turismo Social: cómo acceder a los descuentos de ANSES para el verano 2023Conocé cuáles son los requisitos para acceder a los beneficios de Turismo Social.
- ANMAT prohibió dos marcas de aceite de olivaA través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de la Nación se informó el motivo de las prohibiciones.
- Coronavirus: se duplicaron los casos en JujuyEl Gobierno insistió en la necesidad de retomar y respetar las medidas de cuidado.
- 20 de diciembre: Día Internacional de la Solidaridad HumanaLa fecha fue elegida en 2005 por Naciones Unidas para destacar la solidaridad como un valor fundamental y universal para las relaciones internacionales de este siglo.
- El cruce entre Alberto Fernández y el presidente francés por la Copa del MundoEl mandatario argentino respondió un mensaje de su par francés, Emmanuel Macron, en Twitter.
- 18 de diciembre: Día Internacional del migranteEl 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Migrantes, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000 ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo.
- No tenían dinero para comprarle una camiseta y decidió armarse unaLa imagen de un niño con una camiseta del número 10 recorrió el mundo y logró algo inesperado.
- La emotiva carta de la maestra de primaria de Messi: «Antes de morir…»Mónica fue la maestra que le enseño a leer y escribir a Messi, y ahora tiene un último deseo.
- ¿Por qué bajó la inflación en noviembre? Las razonesEntre otros puntos, influyó la implementación del programa Precios Justos.
- Cura chocó, dio positivo en alcoholemia y le echó la culpa a la misaEl Sacerdote, que conducía un Audi, chocó varios autos, recibió una multa y perdió puntos en su licencia de conducir.
- “Abuela la la la”: la esquina del momento ya tiene su ubicación Google MapsLa esquina de Caaguazú y Andalgalá, en el barrio porteño de Liniers, es famosa por los festejos de un grupo de hinchas con una señora.
- Una marca de televisores devolverá el dinero si Argentina gana el MundialNoblex lanzó la promoción «Paga Dios», que promete devolver el dinero de todos los televisores de 65″ y 75″.
- Autotest COVID: aumentó la demanda en un 80%En la última semana aumentó la demanda del autotest de COVID en un 80%.
- Se agotaron los vuelos directos a QatarAerolíneas Argentinas había anunciado un vuelo directo desde Ezeiza, y se agotó en media hora.
- Bono de fin de año de $20.000: ¿Quiénes lo cobran?Después de varios meses, se confirmó que a fin de año habrá un bono de $20.000 para trabajadores.
- Ley Alcohol Cero: familiares de víctimas viales piden su sanción168 asociaciones enviaron una carta a los senadores reclamando la sanción de la norma.
- Anuncian un paro de colectivos desde el 23 de diciembreDesde la Federación Argentina de Transportadores advirtieron sobre una posible medida de fuerza.
- Accidentes de tránsito: en los últimos 10 años murieron 5 niños por semanaSegún un informe, hubo un promedio de 266 muertes de menos al año.
- COVID-19: ¿Cómo es el protocolo actual para quienes presentan síntomas?Ante el aumento de casos de coronavirus, el gobierno nacional reiteró la importancia de la vacunación.
- Celulares con «Ahora 10»: ¿en qué consiste?Sergio Massa anunció un nuevo programa para la compra de celulares.
- Más de 2 millones adultos no pueden independizarse en ArgentinaJóvenes de entre 25 y 35 años no pueden salir de su casa familiar por distintos factores.
- Recomiendan usar barbijos en el transporte público por aumento de casos de COVID-19Los contagios de coronavirus aumentaron en las últimas semanas, por lo que el Ministerio de Transporte de la Nación reiteró los cuidados a tener en cuenta.
- 10 de diciembre: Día de la Restauración de la DemocraciaCada 10 de diciembre se conmemora en Argentina el Día de la Restauración de la Democracia, hecho histórico que define nuestro presente y futuro.
- 10 de diciembre: Día de los Derechos HumanosEl 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos.
- 10 de diciembre: Día de la Trabajadora y el Trabajador SocialCada 10 de diciembre se celebra en nuestro país el Día de la Trabajadora y el Trabajador Social para homenajear a esta noble profesión.
- 10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos AnimalesEl 10 de diciembre de 1998, al cumplirse 50 años de la Declaración de los Derechos Humanos, se instauró el Día Internacional por los Derechos Animales, como fecha para hablar de los animales desde sus derechos como seres vivos y con capacidad de sentir.
- ¿Habrá bono de fin de año para los trabajadores privados?Hasta el momento, el Gobierno nacional confirmó «avances». Tampoco está definido el monto.
- Por falta de insumos, priorizan las cirugías cardiovascularesEl presidente de la Comisión Directiva del Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares informó la falta de insumos básicos.
- Alerta en el campo: pronostican falta de lluvia hasta febreroUn grupo de meteorólogos proyecta un déficit de precipitaciones para diciembre, enero y febrero.
- Faltarían chorizos antes de Navidad: ¿Cuál es el motivo?Según la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines, las regulaciones en las importaciones dificultan la llegada de insumos.
- 9 de diciembre: Día para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y su PrevenciónEsta jornada sirve para reafirmar la importancia de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
- Cristina Kirchner dio positivo de COVID-19Por este motivo se suspendió su reaparición en público, que estaba prevista para el 12 de diciembre.
- Durante el fin de semana largo se realizarán controles de tránsitoAsí lo informó el Ministerio de Tránsito. Los controles se realizarán en conjunto con la Comisión Nacional de Regulación de Transporte.
- Recomendaciones para evitar golpes de calorCómo evitar los posibles efectos sobre la salud de las temperaturas extremas.
- ¿Por qué Cristina Fernández de Kirchner no irá a prisión de inmediato?La condena no está firme, por lo que no será de cumplimiento inmediato hasta que se agoten todas las instancias de apelación previstas por la ley.
- Cristina condenada: la postura de la Liga de GobernadoresAxel Kicillof difundió un texto firmado por los mandatarios provinciales en donde afirman que «la condena a Cristina es un hecho que atenta contra la democracia».
- El norte del país registró picos de temperatura de más de 40 gradosEl Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta amarilla por altas temperaturas para localidades de 14 provincias.
- Salta tiene la camiseta más grande de la SelecciónUn emprendimiento familiar textil armó una camiseta gigante para alentar a la selección.
- El campo podría sufrir una de las peores sequías de últimas décadasEl Consejo Agroindustrial Argentino manifestó preocupación por las consecuencias económicas y sociales que podría generar este fenómeno.
- Claves para reducir las alergias en primaveraLa Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica recomienda, entre otras cosas, minimizar la actividad al aire libre y cerrar ventanas.
- El huracán Fiona avanza hacia las Bermudas con vientos de hasta 210 kilómetros por horaEl ciclón causó cinco muertes: una en el territorio francés de ultramar de Guadalupe, dos en Puerto Rico y otras dos en República Dominicana.
- Sin restricciones se celebra la llegada de la primavera en todo el paísLas provincias organizaron recitales y festivales, entre otras propuestas, en las plazas de todo el país.
- Adiós al barbijo: desde hoy su uso deja de ser obligatorio en ArgentinaAsí lo anunció el Ministerio de Salud. Se sigue recomendando el uso de barbijo en espacios cerrados.
- Advierten que el mundo podría caer en una recesión en 2023Un estudio realizado por el Banco Mundial señala que «el mundo podría estar avanzando poco a poco hacia una recesión mundial en 2023 y una serie de crisis financieras».
- Nueva tasa de interés para plazos fijos en pesos: ¿Cuánto gana quien invierte $ 100.000?El incremento eleva la tasa anual del 69,5% al 75%. Impactará desde este viernes en los depósitos a plazo fijo, las tasas de interés para créditos y otros costos de financiamiento en pesos.
- YPF abre convocatoria: ¿cómo postularse para acceder a los empleos?La empresa invita a profesionales y universitarios a postularse vía web. Conocé los requisitos.
- Circulación temprana del virus de influenza: las recomendaciones del Ministerio de SaludDesde la cartera sanitaria recomiendan implementar medidas de prevención y cuidados, mientras se prepara para iniciar la campaña de vacunación antigripal.
- Censo Nacional: más de 200.000 hogares ya completaron el cuestionario digitalAsí lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna. «Increíble participación en el primer día», manifestó.
- The Lancet publica investigación argentina sobre la importancia de las dosis de refuerzoEl trabajo publicado en la revista médica británica «The Lancet Infectious Diseases» se basa en un estudio cuando comenzó el programa de vacunación masiva en Argentina.
- Se cumplen 30 años del atentado terrorista contra la Embajada de IsraelSe trata del primer atentado terrorista internacional perpetrado contra la Argentina. Sucedió un 7 de marzo de 1992.
- Niña de 4 años murió al caer al pavimento: se abrió la puerta del auto en que viajabaEl trágico hecho sucedió en en la intersección de avenida Tavella y calle San Felipe y Santiago, en la provincia de Salta.
- Hay una «competencia ecológica» entre Covid-19 y Gripe A, según un médicoEl médico infectólogo Luis Cámera se refirió a la suba de casos de influenza y al descenso de contagios de coronavirus.
- En Buenos Aires evalúan sacar los barbijos de las aulasLa medida se llevará a cabo si no aumentan los casos de coronavirus, señalaron desde el ministerio de Salud bonaerense.
- Japón: terremoto de magnitud 7,3 y alerta de tsunamiEl sismo, con epicentro frente a la costa de Fukushima, fue precedido por otro de menor intensidad.
- Cómo responder el Censo Nacional 2022: la diferencia clave entre hogar y viviendaLa diferencia entre hogar y vivienda apunta tener información para conocer indicadores de hacinamiento de la población en el país.
- Ucrania denuncia que más de 100 niños murieron desde el comienzo de la invasiónSegún la fiscal general ucraniana, al menos 103 niños y niñas murieron en el país como resultado de la invasión rusa.
- Censo Nacional 2022: 12 dudas frecuentes y sus respuestasEste miércoles arrancó el Censo Nacional 2022 y estas son las respuestas para algunas de las dudas más frecuentes.
- Censo Nacional 2022: cómo completar el cuestionario de forma digitalLa plataforma en líneaa para responder las 61 preguntas estará disponible hasta el 18 de mayo. Cómo ingresar.
- La inflación de febrero fue del 4,7%El aumento del 7,5% en el precio de los alimentos impulsó la inflación.
- Un alud de tierra y piedras sepultó un pueblo andino en PerúEstiman que entre 60 y 80 casas quedaron bajo tierra en Retamas, una localidad ubicada en el norte del país.
- Guerra en Ucrania: al menos 1.300 militares ucranianos murieronAsí lo afirmó el presidente ucraniano al referirse a las muertes en lo que va de la guerra con Rusia.
- Censo digital 2022: esto es todo lo que debes saberEl cuestionario digital del Censo 2022 se podrá completar desde el próximo miércoles 16 de marzo y hasta el 18 de mayo.
- La ONU verificó 1.123 víctimas civiles por la invasión de UcraniaSeñalan que la cifra real sería más alta. Suman alrededor de 364 muertos, entre ellos 25 niños, y 759 heridos
- Detienen a un hombre por atacar a cabezazos a su ex parejaVecinos que escucharon los gritos de la mujer llamaron a la policía. Sucedió en Santiago del Estero.
- Cómo fue que Maradona y Messi salvaron a dos perdiostas en UcraniaTrabajadores de prensa que cubren la guerra en Ucrania contaron el motivo por el que los liberaron en un control policial.
- Para Medina Ruiz, el inicio de clases «puede generar algunos contagios»El inicio de las clases y la circulación de personas en el centro tucumano pueden «generar algunos contagios», anticipó este viernes el Ministro de Salud de la Provincia, Luis Medina Ruiz, quien además aseguró que la tercera ola va en baja. En diálogo con la prensa, Medina Ruiz se refirió a la situación epidemiológica de […]
- Ayuda Escolar: ANSES confirmó el pago de hasta $9.000El trámite puede hacerse online a través de ANSES.
- Becas Manuel Belgrano: hasta el 30 de marzo podés inscribirteEl programa del Ministerio de Educación garantiza $20.000 pesos mensuales para estudiantes.