El Mundial Femenino de Fútbol 2023 ha dado inicio en Australia-Nueva Zelanda, con la participación de 32 selecciones, en esta edición que marca un hito al ampliar el número de equipos respecto a años anteriores. En esta oportunidad, Argentina clasificó por segunda vez consecutiva y estará presente en el Grupo G junto a Italia, Sudáfrica y Suecia.
Bajo la dirección del entrenador Germán Portanova, quien asumió en julio de 2021, la Selección argentina buscará dejar su huella en el torneo. Portanova, ex entrenador del UAI Urquiza, trae consigo experiencia y expectativas para liderar al equipo.
El Mundial Femenino 2023 presenta importantes novedades, siendo la primera vez que una candidatura conjunta, representada por Australia-Nueva Zelanda, será anfitriona. Además, la FIFA ha destinado fondos para remunerar a las jugadoras que formen parte del evento, con montos que incrementarán en caso de avanzar en la competición.
Argentina jugará por cuarta vez en la historia de la Copa del Mundo Femenina, buscando superar sus logros anteriores. En esta ocasión, enfrentará un desafiante Grupo G, con partidos ante Italia el 24 de julio, Sudáfrica el 27 de julio y Suecia el 2 de agosto.
Fuente: Noticias Argentinas