El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, se reunió con su equipo para evaluar la situación epidemiológica de la provincia, en especial las enfermedades estacionales y epidémicas. Aunque se destacó que la situación es estable y controlada, el titular de la cartera sanitaria expresó su preocupación por la persistencia de casos de dengue en pleno invierno.
Durante la última semana, solo se registraron cinco casos de dengue, pero el ministro hizo hincapié en la importancia de la prevención. Instó a la población a buscar y eliminar criaderos de mosquitos en sus casas, patios y alrededores, para evitar la proliferación del virus. Aunque hay pocos casos activos, se advirtió sobre la presencia de algunos reservorios, y con las condiciones climáticas favorables, los mosquitos podrían evolucionar.
En relación a la bronquiolitis, se informaron 246 casos en la última semana, con una tendencia a la disminución. Se reiteró la importancia de la prevención, especialmente en bebés y niños pequeños, evitando acercarse a ellos sin barbijo y manteniendo una adecuada higiene de manos.
En cuanto a la gripe, se señaló un aumento de casos en la región, aunque en Tucumán se mantiene un número controlado. Se destacó la relevancia de la vacunación contra la gripe, con disponibilidad de vacunas en todos los nodos de salud y una carpa sanitaria en la capital.
En el mismo período, se notificaron 20 nuevos casos de COVID-19 por diagnóstico de laboratorio en la provincia, sin registro de fallecimientos.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública