• 23 de septiembre de 2023 07:09

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Mascotas y Navidad: los peligros de tu casa que tenés que tener en cuenta

Existen distintas precauciones que podés tomar para evitar los accidentes domésticos más comunes con tus mascotas.


Dic 21, 2022
cuidados de navidad para mascotas

Tus mascotas están expuestas a distintos peligros durante fin de año.


En Navidad generalmente las personas que tienen mascotas se preocupan por los cohetes y fuegos artificiales, pero existen distintos peligros en casa que generalmente no se tienen en cuenta.

Electrocuciones: los cables pueden producir chispazos a nuestras mascotas si éstas las muerden o si entran en contacto con el agua. Recientemente, en Jerez, la policía ha acordonado un árbol navideño de luces, después de que varios perros que paseaban por la zona sufrieran chispazos considerables. llegando a convulsionar. Las fuertes lluvias y un mal aislado del circuito eléctrico parecen haber sido las causas.

Lesiones por cables: Además, perros y gatos a la carrera, pueden engancharse o enredarse en el cableado y las luces navideñas produciéndose lesiones.

Mascotas y Navidad: los peligros de tu casa que tenés que tener en cuenta
Las luces navideñas pueden ser un peligro para las mascotas.

Cortes: los adornos navideños de plástico duro o cristal pueden romperse y producir cortes en nuestras mascotas. Especialmente si las muerden, lo que no es extraño cuando por su forma les recuerda a una pelota.

¿Qué dulces y otros alimentos típicos de Navidad son tóxicos para tus mascotas?

Chocolate: el más peligroso de los dulces navideños. Lleva teobromina que es un compuesto que actúa directamente sobre el sistema nervioso de la mascota, pudiendo causar la muerte.

Castañas y frutos secos: contienen taninos que son tóxicos para nuestras mascotas. Las castañas y otros frutos secos pueden producir indigestión en las mascotas si toman más cantidad de la debida, que en general es de una unidad o dos.

Huesos: es común obsequiar a nuestro perro con un hueso del cordero o pollo tras una comilona en familia. Pero los huesos cocidos son enormemente peligrosos ya que pueden perforar el sistema digestivo de la mascota y producir su muerte. No le des huesos.

Comida nuestra: a priori, no va morir, pero puedes crearle una indigestión y sobre todo vas a desbalancear su dieta.

Evita fugas y accidentes en horas de petardos y fuegos artificiales

Todos los años en época de petardos se pierden perros que salen muertos de miedo a la carrera. Pero también gatos que saltan por la ventana o chocan con un cristal.

La mayoría de los animales no son amigos de las detonaciones. Su oído es cuatro veces mejor que el nuestro, especialmente en frecuencias altas, las cuales son incluso dolorosas.

En época de petardos:

  • No sueltes a tu perro.
  • Sal a pasear con tu perro en horas tranquilas.
  • No le dejes solo en casa.
  • Facilitarle a tu mascota un refugio en casa, como un trasportín o el baño.
  • Plantéate trabajar su miedo con un profesional y en otra época del año.
Mascotas y Navidad: los peligros de tu casa que tenés que tener en cuenta
Los cohetes son uno de los grandes peligros de las fiestas.

Cuida su espacio durante las visitas y evita mordeduras o reacciones molestas

No todos los perros son igual de sociables, y los niños pueden resultar abrumadores.

Para evitar que tu mascota pase un mal rato y que pueda llegar a reaccionar:

  • Facilitarle un lugar tranquilo donde no se le moleste.
  • Intenta no cambiar demasiado sus rutinas y asegura sus paseos y horarios de comida.
  • No dejes de supervisar si hay niños de por medio.
  • Entretén las visitas con otros asuntos y evita que tu mascota sea el centro de atención.

Fuente: Muy Interesante