• 24 de septiembre de 2023 09:25

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Más de 30 mil personas se congregaron por la celebración de Lourdes

San Pedro de Colalao recibió a miles de personas que presenciaron la celebración de la virgen de Lourdes.


Feb 13, 2023
san pedro de colalao

Más de 30 mil personas se hicieron presentes en San Pedro de Colalao para el Festejo de la Virgen de Lourdes.


Como todos los años, San Pedro de Colalao recibió a peregrinos y turistas que se convocaron para la celebración de la Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, patrona de los enfermos. 

“La devoción del pueblo tucumano se expresa en diferentes ciudades y pueblos y atrae a miles de peregrinos cada año. Es el caso de la Virgen de Lourdes en San Pedro, un lugar con un entorno privilegiado que resguarda la fe de nuestra gente. Desde Turismo, y por instrucción del gobernador (Osvaldo) Jaldo, trabajamos y ponemos todo nuestro esfuerzo para recibirlos con la infraestructura, los servicios y la calidez que se merecen”, destacó el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, durante su participación en la celebración, donde estuvo acompañado por el delegado comunal de la localidad, Walter Mamaní.

La tradicional celebración, que este año se desarrolló bajo el lema “Que se venga en procesión”, tuvo su punto más alto el día sábado con la misa presidida por monseñor Carlos Sánchez, a partir de las 20.30. Al concluir la eucaristía, las luces de la gruta se apagaron e inició la siempre conmovedora escenificación del milagro de Bernardita, niña de 14 años que experimentó la primera aparición de la virgen en el pueblo de Lourdes, en 1858. La estructura de San Pedro, que replica con exactitud aquella emplazada en Francia, se colmó entonces de intérpretes que con gran despliegue tecnológico representaron el hecho ante la atenta mirada de los creyentes. 

Más de 30 mil personas se congregaron por la celebración de Lourdes

“El turismo religioso es una de las modalidades turísticas que mayor movimiento genera porque el peregrino es también un visitante”, explicó por su parte la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia, y agregó que “si bien su motivación de viaje se vincula a la religión, todo lo que desarrolla en el lugar que visita genera un gran impacto desde lo laboral y económico”. 

La funcionaria remarcó a su vez que desde el organismo trabajan a la par de la Fundación Gruta de Lourdes con el objetivo de “acompañar todo el esfuerzo que hacen para potenciar un atractivo turístico como la gruta”, y subrayó que la Ruta de la Fe es un producto en el que el Ente de Turismo trabaja de forma denodada. “Lourdes es uno de los bastiones de esa ruta. Tracciona muchísimas visitas. Ahora toca trabajar para seguir mejorando la experiencia en ese sitio tan importante para quienes tenemos fe”, aseveró. 

En el marco de la Fiesta se oró y pidió por las vocaciones sacerdotales, por los enfermos, por los jóvenes y por los niños. Está previsto que este domingo sea el cierre de las actividades que comenzaron la semana pasada con un extenso calendario que logró una convocatoria de público superior a años anteriores.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública.