• 27 de noviembre de 2023 20:08

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

¿Lo sabías? Este es el país más pequeño del mundo

Surgió en 1929 y tiene apenas 0.44 kilómetros cuadrados de extensión territorial. Cuenta con un total de 618 ciudadanos.


Ene 19, 2023
cuál es el país más pequeño

¿Sabías que el país más pequeño del mundo es muchísimo más chico que muchas ciudades? Incluso es más pequeño que algunos barrios.

Actualmente, el país más pequeño del mundo es el Vaticano, con sus increíbles 0.44 kilómetros cuadrados de extensión territorial, según el propio gobierno local.

Según National Geographic, el Estado de la Ciudad del Vaticano, el nombre oficial del país, se encuentra dentro de la capital italiana, Roma. Parcialmente aislado por muros, el punto principal de la ciudad-estado es la Plaza San Pedro, donde las columnas marcan la frontera del país, tiene libre acceso y circulación de personas.

Según el gobierno del Vaticano, el país surgió oficialmente del Tratado de Letrán, celebrado entre la Santa Sede (Iglesia) y el Reino de Italia en 1929. Esto convirtió al Estado en un organismo soberano de derecho público internacional, distinto de la Iglesia, siendo universalmente reconocido.

Vista de la azotea de la Plaza y la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, ...
Vista de la azotea de la Plaza y la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Roma, Italia (1971). FOTOGRAFÍA DE ALBERT MOLDVAY.

Aunque se trate de organismos diferentes, el país es la sede de la Iglesia Católica y sirve como residencia de su líder mundial, el Papa. Sin embargo, debido al pequeño tamaño del territorio del Vaticano, muchas instituciones y oficinas de la Santa Sede se encuentran en Roma.

Además de ser el país más pequeño por territorio, el Vaticano también es el más pequeño por población. Actualmente, el gobierno local informa que hay un total de 618 ciudadanos, de los cuales solo 246 viven dentro de las murallas. De ellos, 104 son miembros de la Guardia Suiza, grupo de fuerzas armadas encargado de la seguridad del Papa.

Fuente: National Geographic