El Día Mundial del Emoji se celebra cada 17 de julio desde 2014, en honor a la existencia de estos populares emoticonos y con el objetivo de fomentar su uso en la comunicación digital.
Según el portal de noticias eldiarioar.com, en esta jornada, los emojis cobran especial relevancia en las redes sociales, donde los usuarios utilizan los hashtags #DíaMundialDelEmoji y #WorldEmojiDay.
Esta festividad fue impulsada por Jeremy Burge, conocido como «el Maestro Emoji» o «el Rey del Emoji», un diseñador australiano que en 2013 creó el sitio web Emojipedia, donde se explica el significado de cada emoji.
Además, cada 17 de julio se llevan a cabo los Premios Emojis o Emojis Awards, en los cuales se elige al emoji favorito del año. En la edición anterior, el ganador fue el emoji de la carita que se derrite.
De acuerdo con datos de Emojipedia, cada 17 de julio se publican alrededor de 100 tuits por minuto con la etiqueta #WorldEmojiDay, generando más de cuatro billones de impresiones anuales. Otros datos destacados sobre el uso de emojis incluyen:
- Cada día se envían 900 millones de emojis sin texto a través de Facebook Messenger.
- El emoji más utilizado en Twitter es la carita que llora de alegría.
- El 86% de los usuarios de emojis en Twitter tienen 24 años o menos.
- El 57% de las personas que utilizan emojis en Twitter son mujeres.
La elección del 17 de julio como fecha para celebrar el Día Mundial del Emoji se debe a que esta fecha aparece representada en el emoji del calendario.
Según Emojipedia, esta conmemoración tiene como objetivo «promover el uso de emojis y expandir el placer que brindan a las personas». Los emojis se han convertido en un lenguaje universal de las emociones y desempeñan un papel importante en la comunicación digital actual.
Fuente: eldiarioar.com