El lampreado tucumano es uno de los platos más simples y ricos. Y lo mejor es que se trata de una receta que puede prepararse en menos de media hora.
¿Qué es el lampreado tucumano? El lampreado, también conocido como lambreado o payaguá Mascada, es un plato característico de la gastronomía de Paraguay.
Se prepara de manera simple: el lampreado tucumano es el resultado de pasar carne por una mezcla de harina, huevo y un poco de agua.
Ingredientes para el lampreado tucumano
- 4 bifes
- 1 huevo
- 1 taza de harina
- Sal, orégano
Ingredientes para el puré
- 2 papas medianas
- Sal
- 1 chorrito leche
Cómo hacer lampreado paso a paso
En primer lugar limpiar los bifes, en caso de que tenan restos de grasa o venas.
En un recipiento batir un huevo y agregar los condimentos y la harina hasta formar un engrudo.
A continuación pasar la carne por el engrudo y cubrir bien la carne. Levantar el bife para que caiga el excedente y cocinar.
El lampreado se cocina en abundante aceite caliente durante unos minutos, dando vueltas para que se cocine de ambos lados.
Cuando el lampreado esté dorado, sacar del aceite y dejarlos unos minutos sobre papel absorbente o servilletas para quitar el excedente de aceite.
Por último, servir acompañado del puré que aprenderás a preparar a continuación.
Cómo hacer el puré de papas
Antes de comenzar a preparar el lampreado tucumano es recomendable cocinar las papas para el puré.
En primer lugar debes pelar las papas, cortarlas en dados y poner a hervir en agua con sal. Si deseas un puré mixto podés aregarle zapallo.
Cuando las papas estén hervidas debes colarlas y pisarlas con tenedor o pisapapas.
Sazonar a gusto y, para que el pure sea más cremoso, agregar un poquito de leche tibia y mezclar.
Tips para el mejor lampreado tucumano con puré
- Los mejores tipos de carne para el lampreado tucumano son nalga, bola de lomo o choquizuela, trasjamón y cuadrada
- Para asegurarse que los bifes no salgan crudos pueden cocinarse un poco antes de cubrirlos con engrudo.
- Para darlos vuelta en la sartén utilizar una espátula así no se despegan de la masa.
- Al puré se le puede agregar un cubito de manteca. También un caldo de 4 quesos.
- Otra opción es ponerle un poquito de orégano o perejil al puré de papas.