• 24 de septiembre de 2023 14:26

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

La terrible predicción de James Cameron sobre los riesgos de la IA: “Se los advertí…”

El reconocido director y guionista se pronuncia sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y en el contexto bélico.


Jul 20, 2023
james cameron

"Se los advertí en 1984, y ustedes no escucharon", dijo el cineasta.


En una entrevista reciente con CTV News, el famoso cineasta canadiense James Cameron, conocido por sus icónicas películas «Titanic» y «Avatar», así como por dirigir y co-escribir la película de ciencia ficción de 1984 «Terminator», protagonizada por Arnold Schwarzenegger, expresó sus inquietudes acerca de los riesgos que la inteligencia artificial (IA) podría acarrear para la humanidad.

Cameron, quien ha sido un pionero en el uso de la tecnología en sus filmes, ha estado siguiendo de cerca el rápido avance de la IA. En su entrevista, compartió sus preocupaciones, al igual que expertos, quienes han advertido sobre la necesidad de regular la tecnología antes de que represente una amenaza mayor para la humanidad.

«Se los advertí en 1984, y ustedes no escucharon», dijo el cineasta, haciendo referencia a su película «Terminator», que retrata un futuro distópico en el que las máquinas se rebelan contra la humanidad. La película, en su momento considerada pura ciencia ficción, parece ahora profética a medida que la inteligencia artificial se vuelve cada vez más parte integral de nuestras vidas.

Además de los impactos en la industria cinematográfica, la IA plantea inquietudes en el ámbito bélico. Cameron expresó su preocupación por la «militarización de la IA», temiendo que esto pueda desencadenar una carrera armamentista similar a la de las armas nucleares. Es vital evaluar quién desarrolla la tecnología y con qué propósito, ya sea para obtener ganancias («enseñar codicia») o para la defensa («enseñar paranoia»).

Para evitar consecuencias indeseables, Cameron abogó por un acuerdo global que regule el desarrollo de la inteligencia artificial. En manos de líderes mundiales y científicos, está la responsabilidad de forjar consensos para que la IA se desarrolle de forma segura y beneficiosa, evitando que algoritmos tomen decisiones letales a una velocidad inhumana.

Fuente: Infobae.