• 23 de septiembre de 2023 07:13

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Gobierno destaca el nivel de participación en las PASO 2023: votó 69% del padrón

Las elecciones primarias en Argentina concluyen con un nivel de votación alentador, a pesar de demoras en voto electrónico y desafíos pendientes.


Ago 13, 2023
elecciones participación gobierno

La jornada de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) llegó a su fin con un nivel de participación del 69% del padrón nacional, según informó la Cámara Nacional Electoral. A pesar de algunas dificultades, el proceso transcurrió sin mayores inconvenientes en la mayoría de los distritos, con la excepción de la Ciudad de Buenos Aires, donde se implementó un nuevo sistema de voto electrónico. Es relevante destacar que esta cifra supera el índice de participación registrado en las PASO de 2021.

A lo largo del día, la Cámara Nacional Electoral comunicó que, pasadas las 18 horas, el 68,3% de los ciudadanos habilitados en el padrón habían emitido su sufragio. Sin embargo, al seguir contabilizando votos en los distintos centros de votación del país, el porcentaje final alcanzó el 69%, marcando un incremento respecto a las últimas PASO de 2021, cuando se había registrado un índice del 67,78%, el más bajo desde la creación de las PASO en 2009.

Aunque las elecciones se llevaron a cabo en un ambiente general de paz y normalidad, la excepción estuvo en la Ciudad de Buenos Aires, donde las largas demoras en los centros de votación se debieron a la implementación del nuevo sistema de voto electrónico. A pesar de ello, el aumento en la participación ciudadana es considerado un resultado alentador por parte del gobierno.

El secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, expresó su satisfacción por el nivel de participación alcanzado en estas PASO. Destacó que los números son “bastante auspiciosos” y enfatizó la importancia de ejercer el derecho al voto, especialmente en el contexto de los desafíos pendientes en el país. Vitobello instó a la ciudadanía a comprometerse más y a no resignarse ante las deudas aún no resueltas.

Fuente: Télam