Según un informe de ESET, una compañía de detección proactiva de amenazas, hay 10 contraseñas que están dentro de las más utilizadas en la web y que, además, resultan ser muy vulnerables a los ataques cibernéticos.
En el año 2021, la mayoría de los usuarios de la web eligieron “123456” como su contraseña.
El segundo lugar en el ranking lo ocupa «123456789» y el tercero «12345». Las únicas contraseñas que no son combinaciones de números son «qwerty» y «password», en los puestos cuatro y cinco, que tampoco representan una mejora en términos de seguridad informática. ESET analiza que «si se toma como referencia solamente las 20 contraseñas más recurrentes, el tiempo para descifrarlas a través ataques de fuerza bruta es en la mayoría de los casos menor a un segundo».
Las 10 contraseñas más utilizadas en 2021
- 123456
- 123456789
- 12345
- qwerty
- password
- 12345678
- 111111
- 123123
- 1234567890
- 1234567
En caso de estar utilizando alguna de estas contraseñas, o una similar, desde ESET recomiendan cambiarla «cuanto antes». “Considere usar una frase como contraseña única para cada una de sus cuentas en línea, lo que haría más difícil o incluso imposible descifrarla. También, evite caer en otros malos hábitos relacionados con la creación y el uso de contraseñas, como la reutilización de contraseñas para diferentes servicios”, señala Cecilia Pastorino, Especialista en Seguridad Informática del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
También advierten que, de conseguir vulnerar una contraseña, «los cibercriminales generalmente intentan venderlas en foros de la dark web donde son adquiridas por otros actores maliciosos para realizar algún tipo de campaña maliciosa». Por último recomiendan activar la autenticación en dos pasos «para reducir significativamente las posibilidades de que alguien logre secuestrar las cuentas.
Fuente: ambito.com