• 25 de noviembre de 2023 23:29

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Escándalo por una mujer que amamantó un gato durante un vuelo hacia Atlanta

El hecho, que horrorizó a todos los pasajeros, alteró la calma del vuelo DL1360 de Delta Air que se dirigía rumbo a Atlanta.


Nov 29, 2021
gato avión

La aerolínea ha sufrido varios incidentes relacionados con mascotas.


Una mujer alteró la calma del vuelo DL1360 de Delta Air que se dirigía rumbo a Atlanta, cuando comenzó a amamantar a su gato en el interior del avión. La situación horrorizó a todos los pasajeros quienes observaron cómo el cuidado del felino iba demasiado lejos.

El caos llamó la atención de los integrantes de la cabina quienes comenzaron a intercambiar mensajes con la torre de control. Un mensaje del Sistema de notificación y direccionamiento de comunicaciones de la aeronave decía: “Req Redcoat reunirse con AC Pax (pasajero) en el asiento 13A está amamantando a un gato y no lo volverá a poner en su portabebé”.

A raíz de esto, dueña del gato se negó a colocar a su mascota nuevamente dentro de la jaula y como consecuencia de esto, el piloto exigió la presencia del equipo de tierra Redcoat de Delta para que se reuniera con la mujer para reprenderla y sancionarla.

Esta aerolínea ha sufrido varios incidentes relacionados con mascotas y estiman que ha crecido más del 84 por ciento.

A raíz de estos hechos, han tomado regulaciones más exigentes. Sin embargo, en esta ocasión, fue el humano quien reaccionó peor que el animal.

Normativas: ¿Qué dicen las reglas?

Las normas para poder llevar mascotas a bordo de un vuelo manifiestan que los pasajeros pueden traer a sus perros y gatos pequeños en la cabina pero éstos deben permanecer en el interior de un estuche debajo del asiento delantero durante todo el vuelo y no pueden, en ningún momento, ser sacados de sus jaulas.

Recomendaciones para viajar con mascotas

Antes de abordar tu vuelo, tenés que tener en cuenta algunos aspectos.

En primer lugar, debes comunicar a la aerolínea que vas a viajar con una mascota con cuatro semanas de antelación. Esto se debe a que cada empresa tiene sus normas y políticas. Además se debe pagar un pequeño impuesto por viajar con una mascota.

Se recomienda también llevar a tu mascota al veterinario para que realice una exploración y elabore un certificado de salud que confirme que está apto para viajar.

Así que si tenés que viajar con una mascota, seguí a rajatabla las normas y aguardá a que arribes a tu lugar de destino para alimentarlo o acariciarlo.

Fuente: TN