• 8 de diciembre de 2023 08:58

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

En un día se vacunaron más de 14 mil personas en Tucumán

Lo confirmó el ministro de Salud, Luis Medina Ruíz, quien afirmó que «eso nos da relativa tranquilidad».


Ene 5, 2022
continua la vacunación en tucuman

En un solo día más de 14.500 personas fueron inmunizadas.


En un solo día más de 14.500 personas fueron inmunizadas con primeras, segundas y muchos con tercera dosis, de refuerzo y adicional en Tucumán.

El gran número de personas inmunizadas en la provincia este martes coincidió con la jornada que marcó un récord de casos de coronavirus.

En relación al número de personas vacunadas, el ministro de Salud Pública Luis Medina Ruíz afirmó que “nos da relativa tranquilidad, porque sabemos lo que pasa en el mundo: hay cifras récord de casos”.

El aumento de casos a nivel mundial “se debe a la variante Ómicron junto con la Delta, y lo que hay que hacer es pedir a las personas que se vacunen y completen los esquemas, es la forma de garantizar la vida y de que los cuadros clínicos no sean graves”, sostuvo Medina Ruíz.

Sabemos que esa variante es más contagiosa que la Delta y que otras variantes anteriores. Por lo tanto, toda persona que ya se cuidaba antes, ahora debe hacerlo mucho más. Ahora es recomendable para personas vulnerables o que no tienen completo el esquema de vacunación usar doble barbijo en lugares cerrados, como en el transporte público, y luego descartarlo y usar uno nuevo”, indicó el ministro.

Asimismo, el médico remarcó que para la transmisión de Ómicron basta con una breve exposición frente a una persona contagiada, por eso, “el pedido es que nos cuidemos más, cualquiera de nosotros se puede contagiar, incluso los vacunados. Si tengo síntomas leves debo aislarme, y si no tengo síntomas y fui contacto estrecho debo quedarme en casa 14 días para evitar contagiar al resto de la población, a mi familia o compañeros del trabajo”, concluyó.

Con respecto a los hisopados ante un contacto estrecho, recomendó el aislamiento: “El hisopado no tiene sentido si el contacto fue muy reciente, no garantiza que dentro de 24 o 48 horas se transforme en positivo. La medida preventiva es quedarse en casa”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública