• 8 de diciembre de 2023 08:51

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

El Tráiler de la Embarazada y el Niño visita la localidad de Estación Aráoz

Hasta el 27 de enero, el móvil prestará sus servicios en la Plaza Principal de Estación Aráoz del departamento de Leales, de 9.00 a 13.00.


Ene 24, 2023
Trailer de la embarazada y el niño

El Tráiler de la Embarazada y el Niño prestará servicios de 9.00 a 13.00 en la Plaza Principal de Estación Aráoz, localidad del departamento de Leales, hasta el 27 de enero.

Desde este tráiler el principal objetivo es acompañar al Programa Nacional de los 1.000 Días con atención especial para el binomio madre-hijo. Dicho programa nace de una ley nacional para el cuidado integral de la mujer gestante y del niño en su primera infancia, hasta los tres años de vida.

El Tráiler de la Embarazada y el Niño visita la localidad de Estación Aráoz

El control que desde el Programa Provincial Ruta de la Embarazada y del Niño se ofrece, está dirigido a embarazadas y niños hasta los 3 años, con atención específica del embarazo y prestaciones oftalmológicas, odontológicas, pediátricas, de farmacia y enfermería. Conocé el cronograma.

El Tráiler de la Embarazada y el Niño visita la localidad de Estación Aráoz

Cronograma:

  • 24, 25, 26 y 27 de enero: Comuna de Estación Araoz.

Allí las familias pueden concurrir para hacer consultas odontológicas, controles prenatales con obstétrica, atención pediátrica, de enfermería y de oftalmología de 9 a 13 horas.

La selección de cada barrio que recibe al operativo móvil de salud es realizada criteriosamente por el equipo directivo del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, de acuerdo a las necesidades reflejadas por cada área operativa, respecto a las demandas de esta población especifica. Las mujeres y sus hijos pueden acercarse a realizar controles, iniciar y completar esquemas de vacunación correspondientes al Calendario Nacional de Vacunación.

Cabe destacar que el Ministerio de Salud Pública trabaja en estos espacios además para la prevención de problemáticas en lo que respecta a las áreas social, psicológica y emocional de cada paciente.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública