• 30 de noviembre de 2023 09:51

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

El precio del dólar se dispara en el mundo

El dólar tocó un máximo de 16 meses frente al euro después de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, fue nominado para un segundo mandato.


Nov 22, 2021
dolar precio

Este lunes el dólar tocó un máximo en el mundo de 16 meses frente al euro.


Joe Biden, presidente de Estados Unidos, nominó a Jerome Powell para un segundo mandato de cuatro años en la Reserva Federal, y el dólar se disparó en el mundo.

Lael Brainard, integrante de la junta de la Fed y destacada candidata al puesto, será vicepresidente, informó la Casa Blanca.

«La nominación de Powell para un segundo mandato sugiere una perspectiva menos cauta para la política monetaria que bajo un potencial liderazgo de Brainard», dijo Joe Manimbo, analista de mercado de Western Union Business Solutions en Washington.

«Parece que hay un mayor margen para las subas de tasas en EEUU con Powell como presidente de la Fed, y eso ha sido ampliamente positivo para el dólar», agregó.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, subía un 0,27%, a 96,29 unidades, su máximo desde julio de 2020. El euro cedía un 0,46%, a 1,1248 dólares, en su mínimo desde la misma fecha.

La moneda continental ya cayó más temprano en la sesión, a medida que aumentaron las preocupaciones sobre las nuevas restricciones por el Covid-19 en Europa, con Austria entrando en otro confinamiento total y Alemania evaluando hacer lo mismo.

«Ha sido un golpe doble para el euro. Uno ha sido un aumento en los casos en todo el bloque, que está reforzando la perspectiva decididamente cauta de la política (del Banco Central Europeo) en fuerte contraste con la Fed, donde aumenta la presión para que el banco central estadounidense adopte un ritmo de normalización más rápido», afirmó Manimbo.

La Fed publicará el miércoles las minutas de su reunión del 2 y 3 de noviembre, las cuales serán evaluadas para detectar nuevos indicios de que los funcionarios de la Fed estén cada vez más preocupados por una inflación obstinadamente alta.

Fuente: www.ambito.com