• 6 de junio de 2023 16:15

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Día de los Inocentes: ¿por qué se celebra?

El 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes. Conocé el origen de la celebración.


Dic 28, 2022
Día de los santos inocentes

Si bien el día tiene un origen religioso, la gente acostumbra a hacer bromas y travesuras.


El Día de los Inocentes se celebra cda 28 de diciembre y, si bien corresponde con el calendario romano general de la Iglesia Católica, durante toda la jornada se suelen hacer bromas.

¿Qué es el Día de los Inocentes?

El Día de los Inocentes tiene un origen religioso y bíblico, cuando el Rey Herodes se enteró de la llegada del futuro Rey de Israel, y mandó a matar a todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén.

La Iglesia Católica estableció el 28 de diciembre como el Día de los Santos Inocentes para conmemorar el alma de todos los niños inocentes al que Herodes mandó a asesinar para asegurarse que Jesús muriera.

¿Por qué se hacen bromas el Día de los Inocentes?

El Día de los Inocentes se celebra en España y en Hispanoamérica y, con el correr de los años, las costumbres fueron adaptando el día para hacer bromas, travesuras o engaños a las personas ingenuas, en referencia al engaño de los Reyes Magos hacia el Rey Herodes.

Generalmente las bromas van acompañadas de las frases “que la inocencia te valga” o “inocente palomita que te dejaste engañar, pues en este Día de los Inocentes nada se debe de prestar”, ya que, según la tradición, lo que se toma prestado en este día no se devuelve.

Leé:   Pasión de Gavilanes 2: la continuación de la exitosa telenovela llega en febrero