• 22 de septiembre de 2023 15:12

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Denuncian venta de fichas médicas ilegales para el ingreso escolar

Cuestan $1.500, se ofrecen en grupos de Facebook y se consiguen enviando un mensaje vía WhatsApp. Riesgos.


Feb 21, 2023
fichas medicas truchas

Usuarios de la red social Facebook alertaron sobre la venta de fichas médicas truchas para el ingreso escolar 2023.

A poco del inicio del ciclo lectivo 2023, en los grupos de Facebook abundan los posteos de usuarios que, sin ser profesionales de la salud, ofrecen la realización de las fichas médicas y de certificados de salud para ingresos escolares para los niveles inicial, primario y secundario.

Según un publicación del diario La Gaceta, sólo hace falta enviar un mensaje de WhatsApp y, tras acordar un lugar de encuentro y luego de abonar $1.500, se recibe la ficha médica o el certificado de salud con los datos personales en blanco (nombre y apellido del paciente, institución educativa, fecha de nacimiento, etcétera), pero con las firmas y los sellos de un médico, un oftalmólogo, un odontólogo y un fonoaudiólogo. 

POR FACEBOOK. Ofrecen las fichas médicas para ingreso escolar. Captura de Pantalla

Estos controles son solicitados tanto para el ingreso por primera vez al sistema educativo (se denomina ficha médica) como para la inscripción anual (certificado de salud), y alcanza a los ámbitos públicos y privados.

El examen del certificado de salud es bastante más acotado, pero la realización de la ficha médica requiere de la intervención de cuatro profesionales.

El Sistema Provincial de Salud ofrece este servicio de manera gratuita. Pero también hay clínicas privadas que brindan estas prestaciones, con un costo total que puede variar entre $8.000 y $10.000 (incluyendo las distintas evaluaciones).

Así, los $1.500 que se solicitan a través de Facebook apenas podrían alcanzar para costear los honorarios de un profesional. Y, si bien la oferta puede parecer seductora para algunos padres, los especialistas advierten que, en definitiva, la situación representa un peligro para la salud de sus hijos.

Riesgos

El presidente del Colegio Médico de Tucumán, Héctor Sale, señaló en diálogo con La Gaceta que es importante «alertar a la comunidad sobre esta situación irregular». «No sólo se está incurriendo en delitos, como usurpación del título y de la identidad de los profesionales médicos, sino que también se está poniendo en peligro la salud de esos niños», remarcó.

Recordó que las fichas médicas se hacen «con el objeto de tomar una conducta preventiva», en especial, si dentro del plan de estudios se contemplan actividades de esfuerzo físico. «Los exámenes cardiovascular y respiratorio, en ese sentido, son chequeos que necesariamente deben ser realizados», enfatizó.

Además, explicó que en la evaluación general, en ocasiones, se detectan distintas patologías, algo que favorece la prevención y el abordaje de tales cuadros.  

«Es preocupante también el hecho de tratar de naturalizar una acción irregular e ilegal a través de las redes sociales, como si fuera algo que estuviere dentro de lo correcto», añadió Sale.

Por otro lado, recordó que los padres y madres cuentan con «diferentes centros médicos, públicos y privados» para realizar estos trámites. «Los médicos estamos a disposición para examinar y evaluar a los niños tucumanos», sostuvo.

Fuente: La Gaceta