• 23 de septiembre de 2023 08:31

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Dengue: destacan la importancia del control en hogares para eliminar criaderos de mosquitos

La sección Control de Vectores enfatiza la prevención como herramienta clave ante la persistencia de casos de dengue en Tucumán.


Jul 21, 2023
destacan importancia de limpiar dengue tucuman

A pesar de las bajas temperaturas, Tucumán continúa registrando casos de Dengue. La sección Control de Vectores insta a la población a no descuidar los controles preventivos, destacando la relevancia del control en cada casa para eliminar los criaderos de mosquitos.

El ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, jefe de sección Control de Vectores, enfatiza la educación y la prevención como principales herramientas en la lucha contra esta enfermedad.

Medina Barrionuevo informó acerca de los operativos de bloqueo que aún se llevan a cabo en la provincia respecto al dengue, ya que, aunque los casos han disminuido, aún persisten algunos, lo que preocupa a las autoridades. Los operativos están dirigidos a los pocos casos que se detectan y se concentran en áreas específicas, como Las Talitas y el Barrio Juan XXIII.

El enfoque de estos operativos incluye la concientización y la enseñanza a la población sobre cómo eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares. Además, se realiza control químico en interiores y se recomienda el uso de repelentes.

Medina Barrionuevo también alertó sobre el impacto del cambio climático en la epidemia regional y local. Los países vecinos, como Brasil y Bolivia, también enfrentan una continuidad de casos de dengue. Se atribuye este fenómeno a las temperaturas más cálidas que aceleran el ciclo del mosquito, agravado por el fenómeno de El Niño que traerá más precipitaciones y, por ende, más criaderos de mosquitos. Ante esta situación, se llama a la población a redoblar esfuerzos en la prevención.

El jefe de sección Control de Vectores subrayó la importancia de la colaboración ciudadana y el trabajo coordinado con los gobiernos locales y el sector educativo para combatir el dengue. En ese sentido, resalta la educación como la herramienta más relevante para frenar la propagación de la enfermedad.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública.