La idea de arancelar la educación superior pública, planteada por el candidato presidencial más votado en las PASO, Javier Milei, ha suscitado debate y preocupación. Ricardo Coca, encargado de la Secretaría Administrativo-Financiera de la Universidad Nacional de San Juan, evaluó la propuesta del candidato libertario y estimó que, si se aplicara hoy, los estudiantes podrían enfrentar costos anuales de alrededor de $2,000,000 para cursar una carrera.
«El arancel estaría en el orden del 1,5 o 2 millones de pesos al año», señaló Coca, quien subrayó que este cálculo busca brindar claridad sobre las posibles consecuencias de estas políticas para los estudiantes que votaron o planean votar por Milei.
En una entrevista con el Diario de Cuyo, Coca también advirtió sobre las implicaciones que tendrían las ideas de Milei en otros niveles educativos, como la implementación de vouchers de estudio.
El sistema de vouchers en la educación primaria y secundaria «generaría sin duda segregación y diferencias abismales entre escuelas de distintos sectores que puedan pagar y los que no», destacó. Coca hizo un llamado a analizar estas propuestas y a debatir temas como la dolarización de la economía. Calificó las medidas como «locura» y cuestionó la eliminación del Banco Central, otra de las propuestas de Milei.
Fuente: La Gaceta