Aprender cómo potenciar tus ahorros durante la época de vacaciones es posible. Los expertos de IOL invertironline dieron algunos consejos de inversion según la aversion al riesgo de cada persona.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que vincular nuestras inversiones a las variables que influyen sobre nuestros gastos es de suma importancia para mantener el poder de compra de nuestros ahorros. Así es que, por ejemplo, si una persona elige vacacionar dentro de la Argentina intentará que su capital se incremente, por lo menos, al ritmo de la inflación, mientras que una persona que vacacione fuera del país procurará que sus pesos en términos de dólares no disminuyan.
Teniendo como eje un objetivo de inversión, resulta primordial en cualquier análisis financiero determinar los probables escenarios y conocer qué se espera de las principales variables macroeconómicas en el período que comprende el horizonte de inversión. A tal efecto, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central en los primeros días de diciembre, refleja las expectativas de las consultoras para los próximos meses del año y de cara al 2022.
La expectativa de inflación mensual para los próximos seis meses se elevó a un promedio del 3,7%, con un pico del 4% para marzo de 2022. Por su parte, se espera que el tipo de cambio nominal alcance los $113,04 en febrero del año entrante. Ante estas perspectivas, lo ideal sería posicionarse en instrumentos que ofrezcan tanto cobertura ante la inflación, como en instrumentos que se encuentren vinculados al dólar.
Bonos CER o dólar linked
Ahora bien, para aquellos inversores que tengan un perfil conservador o moderado pueden posicionarse en bonos CER o dollar-linked, ya sea adquiriendo directamente los títulos o haciéndolo a través de Fondos Comunes de Inversión tales como el Premier Renta Mixta en pesos y el AdCap Balanceado II, sugiere IOL.
Este último busca obtener un rendimiento nominal que supere a la inflación minorista a través del posicionamiento en instrumentos ajustables por CER y UVA, enfocándose principalmente en títulos soberanos, pero con posibilidad de invertir en activos corporativos y/o sub-soberanos. Su rendimiento histórico se ubica por encima de la inflación acumulada en los últimos 6 meses. Por citar un ejemplo, quien compró el bono CER TX22 o invirtió en el fondo AdCap Balanceado II a principios de noviembre del año pasado, obtuvo en los últimos 12 meses un retorno cercano al 60%, superando a la tasa de inflación, a la suba del tipo de cambio y ampliamente a las colocaciones a plazo fijo.
Es importante recordar que un Fondo Común de Inversión (FCI) está conformado por los aportes de un grupo de personas que tienen los mismos objetivos de rentabilidad y riesgo. Asimismo, como dichos aportes son administrados por un grupo de profesionales, los FCI se convierten en una interesante alternativa de inversión para aquellos que están dando sus primeros pasos en el Mercado de Capitales.
CEDEARs
Y para aquellos inversores con un perfil más agresivo, otra opción es invertir a través de CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) que son activos financieros con operatoria local que representan acciones de empresas del exterior. Existen aquellos de baja volatilidad como Coca-Cola (KO) y Wal-Mart (WMT), los cuales se pueden comprar desde la Cuenta de Inversión de Argentina en pesos.
Dólar MEP
Por último, existe una alternativa adicional que es dólar MEP que consiste en la compra de un bono en pesos para su posterior venta en dólares. Es una operatoria 100% online, por lo cual se evita el riesgo de circular por la calle con dinero físico.
Paso a paso, cómo operar Dólar MEP
El primer paso es ingresar pesos a la cuenta de IOL invertironline (alias IOL pesos) a través de un CBU / CVU. Una vez que el dinero ya se ha depositado en la Cuenta de Inversión, ir a Mi cuenta > Operar > Comprar. En “Símbolo” deberán ingresar el bono en pesos AL30, luego seleccionar “Contado Inmediato”, para que la operatoria se liquide al instante y comience a correr el Parking. En “Monto” se debe colocar la cantidad de pesos que se desea invertir y elegir la opción “Precio de Mercado”, confirmar la compra y ¡listo!
A partir de este momento, el inversor tendrá que esperar 1 día hábil de Parking hasta poder venderlos. Luego de ese plazo, acceder a Mi cuenta > Operar > Vender, elegir el “Símbolo” AL30D y seleccionar que la operatoria se realice en “Contado Inmediato”. En “Cantidad” colocar el número de bonos que se precisa vender y elegir “Precio de Mercado”. El monto resultante se extraerá a la Cuenta Bancaria en dólares del inversor.
Ahora bien, para hacer la vida más fácil del inversor, en IOL se puede operar Dólar Mep Simple. La operación es muy sencilla y en tan sólo un par de clics ya se está operando. Para hacerlo, es necesario ingresar a la plataforma, ir a Operar, luego Dólar Mep Simple y allí añadir el monto a invertir. Automáticamente se realizará la compra del bono GD30 y su posterior venta como GD30D al siguiente día hábil luego del Parking y el monto resultante, al igual que al operar el tradicional Dólar MEP, se extraerá a la Cuenta Bancaria en dólares del inversor.
Funente: ambito.com