• 23 de marzo de 2023 16:51

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

¿Cómo minar criptomonedas desde casa y cuánto se gana?

Aunque no es un trabajo complicado, conlleva una gran incertidumbre y es difícil proyectar una inversión inicial rentable.


Nov 12, 2021
cómo minar criptomoneda en casa

Se sabe que minar criptomonedas no es un proceso muy complicado y que puede hacerse desde casa, seimpre y cuando se cuenten con los equipos necesarios.

La minería es el proceso mediante el cual se registran transacciones en una blockchain o cadena de bloques.

¿Qué se necesita para minar?

Para minar se necesitan equipos informáticos especiales denominados «ASIC». Esto implica una inversión de entre u$s6.000 y u$s10.000 si se trata de un equipo nuevo, y de entre u$s375 y u$s1.250 si se trata de un equipo usado. Además, el minero debe contar espacio físico, refrigeración, electricidad y conexión a internet.

¿Cómo se minan criptomonedas?

La minería es el proceso mediante el cual se registran transacciones en una blockchain o cadena de bloques. Un bloque es considerado como válido a través de una competencia en la cual los mineros buscan descubrir antes que el resto la respuesta a una especie de rompecabezas matemático.

En otras palabras, los mineros tienen un paquete de información acumulado que se agrega al registro público blockchain y su objetivo es pasar ese paquete por una función de «hasheo» que resume la información y la “digiere” para obtener un número lo suficientemente pequeño que es lo que requiere la red, y es ahí dónde radica la dificultad del proceso.

«Para encontrarlo hay que hacer muchos intentos, con máquinas que consumen muchísima energía. Cuanto más avanza la red, más es el requerimiento energético para obtener estos mismos hashes», aseguraron Etienne Marcus y Francisco Doska en la jornada del jueves pasado del DescentralizAR 2021, evento coorganizado por ONG Bitcoin Argentina y Ámbito.

El primero que consiga descubrir el bloque tendrá derecho a ser el primero en registrarlo y será recompensado con monedas nuevas.

Leé:   Renfield: Nicolas Cage será Drácula en la nueva película de Universal

En el caso del bitcoin, un nuevo bloque es descubierto cada 10 minutos y el ajuste de dificultad ocurre aproximadamente cada 2 semanas para mantener equilibrada la emisión.

La competencia puede darse a través de una Prueba de Trabajo (PoW), que recompensa con mayor probabilidad a quienes tengan equipos informáticos con más capacidad, o a través de una Prueba de Participación (PoS).

Esta última es la que permite con mayor facilidad que las personas puedan minar desde su casa. Para esto, el minero debe simplemente obtener la moneda digital en cuestión en la cantidad exigida por el protocolo para actuar como validador de transacciones, que se realizarán de manera proporcional a la cantidad que se posea del activo.

El experto Edwin Orrico aseguró al medio Iproup que «los algoritmos de minería de las principales criptomonedas fueron diseñados para ser ineficientes y ajustar su dificultad a las capacidades de cómputo aportadas por los mineros». Por eso, no se recomienda usar un celular o una notebook, ya que su capacidad y vida útil se verán afectadas.

Según Orrico, «la masificación de equipamiento y la creación de grandes granjas de minería en todo el mundo subieron exigencias, haciendo que minar de casa sea cada vez menos rentable».

En ese sentido, advirtió que las criptomonedas más populares son las más difíciles de minar de manera doméstica ya que requiere una mayor capacidad de cómputo.

A la hora de evaluar el rendimiento futuro, el minero debe prestar atención a varias cuestiones, entre ellas la «Tasa de minado» (la cantidad de operaciones que resolverá el equipo por segundo), el marco regulatorio, la volatilidad que suelen tener estos activos, o la depreciación de los dispositivos informáticos. Los analistas sostienen que el recupero de la inversión puede darse luego de 24 meses.

Leé:   Flor Peña compartirá fotos censuradas en Instagram en una app para adultos

Fuente: ambito.com