• 23 de septiembre de 2023 07:48

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Claves para entender la huelga de guionistas y actores que paraliza Hollywood

Las grandes productoras se enfrentan a las demandas de guionistas y actores, quienes relizan reclamos laborales y salariales.


Jul 17, 2023
huelga en hollywood

Hollywood se encuentra sumido en un conflicto laboral ya que guionistas y actores han declarado una huelga en respuesta a la intransigencia de las grandes productoras para negociar y resolver sus demandas, según lo reportado por la agencia de noticias Télam.

El conflicto comenzó con la decisión de los guionistas, agrupados en la WGA (Asociación de Guionistas de América), y más tarde se sumaron los actores representados por SAG-AFTRA (Sindicato de Actores de Cine y Televisión). En el otro lado de la disputa se encuentra la AMPTP (Alianza de Productores de Cine y Televisión).

La noticia adquirió notoriedad en las redes sociales luego del discurso viralizado de Fran Drescher, líder del gremio de actores y conocida por su papel en la sitcom «La Niñera». Drescher fue contundente al expresar su descontento con las empresas y destacó la brecha entre los ejecutivos y los trabajadores de la industria.

El reclamo gira en torno a varios puntos, incluyendo la distribución de la riqueza generada por la industria y los cambios tecnológicos que han afectado el negocio del entretenimiento. Los guionistas reclaman mejores sueldos y garantías de contratación, mientras que los actores plantean inquietudes sobre el uso de inteligencia artificial y el impacto en sus derechos de imagen.

Este conflicto en Hollywood no es el primero relacionado con la aparición de nuevas tecnologías. En 1980, hubo una huelga durante tres meses y tres días debido a la llegada de las videocaseteras, y en 2007, se produjo otra huelga por la explotación de contenidos en internet.

El streaming, que parecía ser una estrella en ascenso, también ha enfrentado desafíos. Grandes plataformas como Netflix han experimentado pérdidas de suscriptores y recortes de gastos. Esto ha llevado a especulaciones sobre el futuro del modelo de negocio y su impacto en la economía de la industria del entretenimiento.

La tensión entre guionistas, actores y productoras podría prolongarse durante meses, generando preocupación en la industria y estimaciones de pérdidas millonarias. La brecha entre los ejecutivos y los trabajadores ha sido señalada como uno de los principales problemas a resolver en este conflicto que ha paralizado a Hollywood.

Fuente: Télam