En el último mes, la Casa de Gobierno ha creado más de 200 cargos públicos mediante decretos. Según se informó, más del 80% de estos cargos están vinculados al Ministerio de Educación.
Según lo publicado por el diario La Gaceta, la Secretaría de Estado de Hacienda envió copias de cuatro decretos del 4 de julio (2.316, 2.317, 2.318 y 2.319, aún no publicados en el Boletín Oficial) a la Legislatura, mediante los cuales se han establecido un total de 226 cargos provinciales. De ellos, 186 pertenecen al ámbito del Ministerio de Educación, 11 al Ministerio de Desarrollo Social y 29 a la Secretaría de Comunicación Pública, todo en el marco de las facultades otorgadas al Poder Ejecutivo dentro del Presupuesto General 2023.
El decreto 2.316, el más extenso, se refiere a la titularización del personal beneficiado por el Artículo sexto del decreto 69013 (ME) de 2017, en la Dirección de Educación inicial, Primaria, Secundaria, Técnica y Formación Profesional, Jóvenes, Adultos, Educación No Formal, Superior No Universitaria y Artística, y Educación Especial.
Fuentes de la Secretaría de Gestión Administrativa de Educación afirmaron que se trata de «trámites de rutina» y que solo se titulariza al personal auxiliar que ya trabaja en escuelas, sin generar mayores gastos.
Mediante los decretos 2.317 y otros dos, también se promovió la titularización de personal en la Secretaría de Estado de Políticas Integrales sobre Adicciones y en la Secretaría de Estado de Comunicación Pública, respectivamente. En total, 29 agentes se beneficiaron de estas medidas.
Fuente: La Gaceta.