• 22 de septiembre de 2023 00:06

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Bronquiolitis en Tucumán: descenso gradual de casos según autoridades de salud

En reunión, el Ministerio de Salud abordó indicadores epidemiológicos y estrategias para mejorar la cobertura de vacunación.


Jul 17, 2023
casos de bronquilitis

Foto: La Gaceta


En una nueva reunión llevada a cabo en el Ministerio de Salud de Tucumán, el secretario ejecutivo del Siprosa, Dr. Miguel Ferre Contreras, acompañado por miembros del gabinete y referentes del Sistema Provincial de Salud, informó sobre la evolución de la situación epidemiológica de la provincia, especialmente en lo referente a las enfermedades respiratorias.

El funcionario destacó que, gracias a un arduo trabajo, se ha registrado un paulatino descenso en los casos de bronquiolitis en Tucumán, luego de que el pico de la enfermedad se presentara hace siete semanas.

Sin embargo, se resalta la importancia de mantenerse alerta ante la circulación del virus de la influenza A en Sudamérica, motivo por el cual se incentiva a la comunidad a vacunarse contra la gripe en los centros de atención, donde la vacuna está disponible de forma gratuita.

En relación al Covid-19, durante la semana epidemiológica 28 se notificaron 39 casos por diagnóstico de laboratorio, sumando un total de 388,711 casos en Tucumán.

Durante la reunión, el Dr. Ricardo Cortés, jefe de la División Inmunizaciones del Siprosa, hizo énfasis en la importancia de la vacunación antigripal en los grupos de riesgo para reducir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Se busca alcanzar una meta de un 95 por ciento o más en todos estos grupos, y se recuerda que la vacuna debe aplicarse antes del comienzo de las bajas temperaturas, momento en que el virus circula con mayor frecuencia.

Los grupos de riesgo para la vacunación antigripal incluyen a embarazadas, niños de 6 a 24 meses, personas de 2 a 64 años con ciertas condiciones médicas, adultos mayores de 65 años y personal de salud.

Fuente: LV12