• 8 de diciembre de 2023 10:42

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Bitcoins: ¿Cómo les fue a las criptomonedas con la inflación en 2021?

¿Cómo fue el rendimiento de las criptomonedas durante este año?.


Dic 30, 2021
inflación vs criptomonedas

Muchos argentinos apostaron a las criptomonedas durante el 2021.


Las criptomonedas tuvieron sus bajas durante 2021, sin embargo fueron una buena opción para los inversionistas.

La inflación acumulada en 2021 será de alerededor del 51% y, ante esto, los argentinos buscan alternativas para resguardarse.

Si bien la alternativa más tradicional es el dólar, durante este año se produjo una fuerte expansión de la inversión en criptomonedas en nuestro país.

Sin que el plazo fijo tradicional sea una opción de resguardo -aunque sí el UVA- y con el cepo cambiario que limita la compra de dólares, las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, DAI (una altcoin) y Solana han ganado terreno.

Depreciación del peso, difícil acceso al dólar, inflación alta, fuerte control de cambios y esa necesidad argentina de siempre estar estirando los ingresos, son algunos de los factores que los especialistas indicaron a la hora de hablar del país como el principal ecosistema cripto de la región y uno de los mayores del mundo.

Criptomonedas vs inflación argentina

La consultora Focus Market y Buenbit elaboraron un completo informe titulado «Buenbit Cripto Index», donde recopilaron el rendimiento de las principales criptomonedas del mundo a lo largo de 2021.

Las cifras expresadas en la investigación son contundentes. Mientras el IPC acumulado a noviembre de este año fue de 45,4%, las principales criptomonedas tuvieron en pesos un rendimiento real de:

BTC: 74,13%
ETH: 90,62%
BNB: 24,78%
SOL: 99,35%
ADA: 92%
USDC: 24,8%
LUNA: 99,54%
DOT: 89,59%
AVAX: 97,75%


En cuanto al comportamiento de Bitcoin, desde el informe se explica que, por citar un ejemplo, su valor «a precios corrientes para el periodo de noviembre 2020 se obtiene un valor de $3.159.760 (BTC/DAI Histórico USD) y para noviembre 2021 (BTC/DAI Actual USD) resultó $12.212.843».

«Ahora bien, si tomamos estos valores en términos reales podemos ver que rindió un 74,13% (valor deflactado). Es decir, esta criptomoneda no solo generó un rendimiento ajustado por inflación de más del 70% sino que, si lo comparamos con los distintos IPC, este valor siempre estuvo por delante, observándose así una inversión real positiva en términos inflacionarios», resalta la investigación.

Fuente: ambito.com