• 27 de marzo de 2023 22:38

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Aumento de casos de COVID-19: ¿Cuál es el estado del sistema de salud?

Cuáles son las medidas que el sistema de salud, tanto público como privado, ha tomado ante el aumento de contagios.


Dic 9, 2022
covid en tucumán sistema de salud

Los contagios de COVID-19 se han multiplicado en las últimas semana y ha encendido las alarmas en el sistema de salud.

Respecto a la situación del sistema de salud en la provincia de Tucumán, el doctor Gustavo Costilla Campero, infectólogo y jefe del Servicio de Infectología del Hospital Padilla, dialogó con LV12 y señaló que «con este aumento se encienden las alarmas».

Costilla Campero señaló que actualmente es el personal de salud quien tiene «la prioridad» al momento de recibir «una inmunidad adecuada con una dosis de refuerzo».

«Creo que en ese momento vamos a estar más tranquilos todos», aseguró.

«Tenemos que tener la experiencia de lo que vamos acumulado en estos meses de pandemia. La capacidad logística para poder dar respuesta es buena y adecuada al momento de hoy. Es una luz amarilla que aparece en el tablero y tenemos que darle la importancia que tiene», dijo Costilla Campero.

Por eso destacó que el sistema de salud tanto público como privado ha activado esas alarmas realizando los protocolos correspondientes.

A la obligatoriedad del uso de barbijos en centros de salud tanto públicos como privados, se le suma otra medida de prevención.

«Se han limitado las visitas», afirmó Costilla Campero, una medida que tiene como objetivo que las personas internadas que son vulnerables vayan a ser expuestas.

COVID-19 y vacaciones

Si bien Costilla Campero insistió con la importancia de «tener a todo el personal de salud inmunizado», aderlantó que se va a «recomendar la vacuna a todos los mayores de 50 años que tengan colocada una dosis de refuerzo en los últimos seis meses».

Leé:   Visita la Feria "Arte-Sano" en la plaza Temática

«No debería importar el número de dosis porque estamos hablando de la quinta dosis. Si vos te colocaste dos dosis y no te colocaste nunca otra de refuerzo hace más de un año, colocate una de refuerzo si estás se el grupo de mayores de 50 años o tienes comorbilidades crónicas», explicó.

«Si te colocaste tres lo mismo, colocate la de refuerzo. Lo que importa es la última dosis que se colocó esa persona en los últimos seis meses. Esto me va a permitir tener una mayor población vacunada con menos agravamiento de sus problemas en casos de tener una infección de covid en los próximos cuatro o seis meses», concluyó el médico.

Fuente: LV12