Argentina ha experimentado un crecimiento significativo en la producción de litio, mineral esencial para la fabricación de baterías utilizadas en vehículos eléctricos y almacenar energía renovable. Con el 5% de la producción mundial de litio en 2022, el país se destaca en el «triángulo del litio» junto a Bolivia y Chile, concentrando el 46% de las reservas globales. En este contexto, septiembre marcará un hito con la inauguración de la primera planta de celdas de baterías de litio, impulsada por la empresa estatal Y-TEC, asociada a YPF.
Planta de baterías de litio: una realidad cercana
La planta de celdas para baterías de litio se ubicará en La Plata, provincia de Buenos Aires, y se espera que entre en funcionamiento en septiembre de este año. Con una capacidad de 15 mega watt año, la planta producirá baterías destinadas a abastecer a 2500 viviendas. En un futuro cercano, también se prevé la puesta en marcha de una planta en Santiago del Estero, cinco veces más grande, con una capacidad de 75 mega watt año para producir baterías destinadas a 10.000 viviendas o 2000 vehículos eléctricos.
Baterías de litio para zonas rurales y la electromovilidad
Estas baterías de litio tendrán una aplicación fundamental en zonas rurales, como la isla Paulino-Berisso, donde se instalarán 300 paneles solares cuya energía será almacenada en las baterías, abasteciendo a 70 familias que actualmente están desconectadas de la red. Por otro lado, la planta de Santiago del Estero se enfocará en el mercado de la electromovilidad, contribuyendo al impulso de vehículos eléctricos en el país.
Perspectivas de exportación y desarrollo local
Inicialmente, la producción de baterías de litio se destinará al mercado local, pero con el tiempo se prevé abastecer también a la región. La apuesta de Y-TEC es sumar proveedores locales para reducir costos y fomentar el desarrollo nacional. En este sentido, se están llevando a cabo proyectos para producir insumos como láminas de aluminio, grafito y electrolito, claves en la fabricación de baterías.
Argentina está dando pasos firmes en el desarrollo de baterías de litio, aprovechando su potencial y reservas para fortalecer la industria y promover el uso de energías limpias y vehículos eléctricos. El futuro de la electromovilidad en el país se vislumbra cada vez más cercano gracias a estos avances en tecnología y producción local.
Fuente: ambito.com