Más allá de la cena familiar y los buenos deseos, mucha gente recibe el Año Nuevo realizando algunos rituales.
La idea siempre es arrancar eñ nuevo año de la mejor manera.
¿Cuáles son los mejores rituales para celebrar el Año Nuevo?
Dar una vuelta con una valija
Aquellas personas que desean tener un año con muchos viajes y nuevas experiencias por el mundo, suelen agarrar una valija vacía y pegar una vuelta manzana y dejarla en la puerta del hogar.
Vestirse de blanco
Una de las tradiciones que más se utilizan en el mundo es recibir un nuevo año vestido de blanco, como sinónimo de pureza, para atraer la luz y absorber buenas energías. Desde vestidos, remeras, pantalones, polleras, camisas y hasta zapatos y sombreros, son muchas las personas que aprovechan el 31 de diciembre para vestir monocromático.
Colocarse ropa interior rosa
Otro ritual es colocarse ropa interior de color rosa, situación que tiene diversos orígenes posibles y significados: desde buen augurio y prosperidad, hasta fertilidad, buena suerte y alegría.
Barrer hacia afuera y abrir las ventanas
Agarrar una escoba y barrer hacia afuera es uno de los rituales que en Argentina más personas se animan a realizar. La idea es expulsar las malas energías, tristezas y complicaciones del año vivido, para dejar el camino libre a un nuevo comienzo. Con el mismo objetivo, se acostumbra a abrir las ventanas de toda la casa.
Comenzar con el pie derecho
Levantarse de la silla y dar el primer paso con el pie derecho es otra de las tradiciones que se suelen hacer para tener un muy buen comienzo de año, desde el primero de los 365 días que están próximos a suceder.
Comer 12 uvas
Este ritual es originario de España, pero muchas personas en Argentina lo replican. Para ello es necesario, en el último minuto antes de que comience el nuevo año, comer 12 uvas o pasas de uva (que representan los meses del año) para tener buena suerte.
Arrancar año nuevo debajo de la mesa
Este es para el amor. Las personas que hicieron esta experiencia relatan que es más que eficaz el ritual ya que durante el año pudieron encontrar pareja.
Ropa interior roja
Otra que se relaciona al amor es utilizar ropa interior del color pasión ya que eso atrae la posibilidad de una pareja y buena energía en la ya consolidada.
Vestirse de blanco
Este se hace en casi todo el mundo ya que consideran que se trata de una tradición en el que dicho color atrae la luz y las buenas energías.
Encender una vela
Explican que la idea es prenderla durante la cena del 31 y dejarla encendida hasta después de las 00:00. Sirve para la buena suerte.
Quema de muñecos
Aunque no es reconocido en muchos lados, en Argentina es uno de los más comunes sobre todo en la ciudad de La Plata. El significado de esta tradición es que el muñeco representa el año que se fue y a las 00:00 se procede a quemar para eliminar los problemas que hubo y empezar de «cero».