La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta este lunes debido al «gran número» de gatos infectados con gripe aviar en Polonia. Desde el mes pasado, las autoridades de Varsovia han informado sobre una cantidad inusual de muertes de felinos y se ha confirmado que 29 de ellos dieron positivo al virus H5N1.
De los animales infectados, 11 gatos y un felino caracal, una especie de mayor tamaño con penachos negros en la punta de las orejas, han fallecido, y 14 fueron sacrificados mientras estaban bajo control por el virus.
Aunque la fuente de exposición de los gatos al virus de la gripe aviar «no se conoce», las investigaciones están en curso, según la OMS. Desde finales de 2021, Europa enfrenta su peor brote de gripe aviar, lo que ha llevado al sacrificio de millones de aves de corral, muchas de ellas infectadas con el H5N1.
La situación en Polonia se considera «la primera notificación de un gran número de felinos infectados en una amplia zona geográfica dentro de un país». No obstante, la OMS ha remarcado que ninguna persona que estuvo en contacto con los gatos infectados ha informado de síntomas, y se considera que el riesgo de transmisión del virus a la población polaca en general a través de los gatos es bajo.
La infección por gripe aviar en los seres humanos es poco común, pero cuando ocurre puede causar trastornos graves y tiene una alta tasa de mortalidad. Los casos de H5N1 en humanos generalmente están relacionados con la exposición directa o indirecta a aves de corral, vivas o muertas, o a un entorno contaminado.
Desde el 2020, la OMS ha reportado 12 casos de infección humana por H5N1 en todo el mundo, con cuatro de ellos graves y los ocho restantes moderados o asintomáticos.
Fuente: Página 12