• 24 de septiembre de 2023 15:06

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

Abierta la convocatoria para la edición 11° del Sello de Buen Diseño argentino

Empresas y emprendimientos pueden postularse, de forma gratuita y hasta el 28 de febrero de 2022, para obtener la distinción.


Dic 24, 2021
sello buen diseño argentino

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hace extensiva la invitación de la Subsecretaría de Productividad y Desarrollo Regional PyMe de la Nación para que PyMEs y emprendimientos locales participen en la 11ª convocatoria para obtener el Sello de Buen Diseño argentino (SBD).

La distinción reconoce y promociona los productos de la industria nacional que incorporen diseño e innovación de manera estratégica. Inscripción abierta hasta el 28 de febrero de 2022.

Podrán postularse productos que pertenezcan a cinco categorías: productos para la industria y el transporte; mobiliario y equipamiento; productos para el hogar, oficina y recreación; indumentaria, calzado y accesorios; y comunicación estratégica.

El SBD cuenta con el respaldo de un comité de 90 profesionales provenientes de sectores académicos y productivos de todo el país que evalúan cada año los productos presentados de acuerdo a diferentes variables como funcionalidad, sostenibilidad, innovación, calidad, materialidad e identidad.

Durante la última edición se batió el récord de inscriptos y distinguidos con 330 productos de todo el país que fueron publicados en el catálogo y que participaron de Tecnópolis, la muestra anual llevada adelante durante octubre y noviembre de 2021, que contó con más de 4.000 asistentes.

Las PyMEs interesadas en postularse para obtener el SBD argentino pueden inscribirse de forma gratuita en los siguientes enlaces:

www.argentina.gob.ar/obtener-el-sello-de-buen-diseno-argentino

http://sbd.produccion.gob.ar

Los productos seleccionados que superen la etapa de selección podrán acceder a diferentes estrategias de posicionamiento y al acompañamiento en acciones comerciales y de exportación:

-Tendrán la posibilidad de participar de la muestra anual.

-Formarán parte del catálogo impreso y digital.

-Accederán a rondas de negocios internacionales.

-Tendrán acompañamiento en la creación de grupos exportadores.

-Participarán en ferias internacionales.

-Comercializarán sus productos en la tienda oficial SBD.

-Utilizarán la marca SBD.

-Obtendrán beneficios exclusivos para la licencia de marca país.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública