• 1 de diciembre de 2023 10:04

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

8 de diciembre: ¿Por qué se arma el arbolito?

Existen distintas versiones de por qué se arma el arbolito de navidad.


Dic 8, 2022
por que se arma el arbolito

Esta tradición lleva muchísimos años, y la versión de por qué se decora el árbol de navidad depende de cada cultura.


El 8 de diciembre es la fecha en la que la mayor parte de los hogares, comercios y lugares públicos comienzan sus decoraciones navideñas. Si bien esto es una tradición, no existe una única versión de por qué se decora el árbol de navidad.

El 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción, debido al dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de la concepción de su hijo Jesucristo. Asimismo, en esta fecha se arma el árbol de Navidad, que adorna los hogares hasta el 6 de enero, Día de Reyes. Muchos destacan que este hito en la vida cristiana dio origen a la tradición del pino decorado.

Pero lo cierto es que no hay una única versión sobre por qué se acostumbra a armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre y varía según cada cultura. Tomando otra explicación posible, fueron los celtas quienes tenían por costumbre adornar un roble por la llegada del solsticio de invierno ya que, de esta manera, se aseguraban el regreso del sol.

Por otro lado, se dice que en este día los nórdicos solían adorar con un árbol el nacimiento de Frey, dios del sol y la fertilidad. Y según el relato que trascendió, en Argentina la costumbre de armar el arbolito comenzó en 1807, cuando un irlandés trasladó este hábito al país decorando un pino en una plaza pública.

Los adornos tradicionales de los arbolitos son las bolas, las guirnaldas, los lazos y las luces.

En la actualidad, el mismo se decora con una gran diversidad de objetos y elementos, siendo los más tradicionales las bolas, las guirnaldas, los lazos y las luces. Además, se coloca una estrella en la punta, recordando a la estrella de Belén, que representa la fe que debe guiar la vida del cristiano. Si bien está muy popularizado el uso de árboles artificiales, de plástico y otros materiales sintéticos; algunas culturas utilizan pinos verdaderos ya que tienen la posibilidad de adquirirlos.

Fuente: ámbito.com