• 30 de septiembre de 2023 03:29

Diario Digital Infotuc

Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo

10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Animales

El 10 de diciembre de 1998, al cumplirse 50 años de la Declaración de los Derechos Humanos, se instauró el Día Internacional por los Derechos Animales, como fecha para hablar de los animales desde sus derechos como seres vivos y con capacidad de sentir.


Dic 10, 2022
Dereechos de los animales

La fecha marca un día de reivindicación para que el respeto por los demás no se reduzca solo a los seres humanos, sino que incluya a todos los seres con la posibilidad de sufrir y disfrutar.

Ha recibido el apoyo de organizaciones provenientes de países de todo el mundo: Reino Unido, Holanda, Francia, la República Checa, Alemania, Polonia, Chipre, Canadá, Estados Unidos, Méjico, Argentina, Brasil, India, Filipinas… Así, esta fecha se ha convertido en un referente a lo largo de todo el planeta.

Hasta ahora, las declaraciones en defensa de los animales (como la «aprobada» por la UNESCO o la ONU), no han pasado de ser más que proclamas de intenciones que no solo no han jugado ningún papel real, sino que ni siquiera han incluido en su redacción un auténtico compromiso con la causa de los derechos de los animales, llegando a asentir a su explotación para la satisfacción de intereses.

Es necesaria una auténtica Declaración Universal de los Derechos Animales, con un contenido sustantivo y no reducido a una mera preocupación por su bienestar mientras se acepta la actividad que produce su sufrimiento psicofísico y su reducción a cosa.

Fuente: http://www.anima.org.ar/